Tech
Lectura 1 - 2 minutos
'LatamGPT': Un Modelo de Inteligencia Artificial para América Latina
TXT El economista

'LatamGPT': Un Modelo de Inteligencia Artificial para América Latina

  • Like
  • Comentar

LatamGPT, un modelo de inteligencia artificial diseñado específicamente para América Latina, se lanzará en 2025. El proyecto, liderado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia), tiene como objetivo reflejar la diversidad multicultural de la región, utilizando datos y características locales para desarrollar una tecnología más adaptada a las realidades latinoamericanas.

A diferencia de otros modelos cerrados, LatamGPT será de código abierto, permitiendo que más personas en América Latina y el Caribe puedan estudiarlo, usarlo y mejorarlo. Esto contribuirá a la independencia tecnológica de la región, permitiendo a los países tomar decisiones informadas sobre cómo esta tecnología impactará a la sociedad, explicó Álvaro Soto, director del Cenia.

Más de 30 instituciones de América Latina y el Caribe y más de 60 expertos están involucrados en el proyecto, que ya ha reunido más de 8 terabytes de datos, lo que equivale a millones de libros. Esta información será gestionada en el Centro de Supercómputo de la Universidad de Tarapacá, en Chile, que está desarrollando la infraestructura necesaria para el proyecto.

LatamGPT busca no solo incorporar los idiomas principales de la región, como el español y el portugués, sino también comprender la idiosincrasia y la cultura de los países latinoamericanos. Según Aisén Etcheverry, ministra chilena de Ciencias, el objetivo es que la inteligencia artificial proyecte la diversidad y la visión única de la región.

Este esfuerzo cuenta con el apoyo de universidades, fundaciones y entidades gubernamentales de países como Chile, México, Perú, Colombia, Uruguay, Argentina y Costa Rica. Además, se buscará que el modelo opere bajo estrictos marcos éticos, aunque aún no se han proporcionado detalles sobre las normativas que regirán el uso de LatamGPT.

Inicia sesión y comenta
Ant. ¿Por qué las mujeres de la Generación Z se alejan de las apps de citas?

Hay 5978 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.