Tech
Lectura 1 - 2 minutos
El comercio electrónico en México representa el 6.4% del PIB en 2023
TXT El Economista

El comercio electrónico en México representa el 6.4% del PIB en 2023

  • Like
  • Comentar

El comercio electrónico en México sigue en ascenso, aportando un 6.4% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El valor bruto de las transacciones digitales alcanzó 2 billones 047,362 millones de pesos, reflejando un crecimiento interanual del 8.5% en términos reales.

Servicios lideran el sector

El 51.1% del valor total proviene de la comercialización de servicios, destacando actividades como alquiler de inmuebles, paquetes turísticos y transporte. Dentro de este sector, las transacciones más comunes son B2B (empresa a empresa) y B2C (empresa a consumidor).

Otros sectores del e-commerce

Además de los servicios, el comercio mayorista aportó un 25.7% al total del e-commerce, mientras que el 23.2% restante provino de transacciones minoristas. Aunque el comercio minorista ha perdido algo de dinamismo por el regreso a las compras en tiendas físicas, el sector digital en general sigue creciendo.

Crecimiento constante del e-commerce

El e-commerce mantiene una tendencia positiva, impulsado por la digitalización, la bancarización y el mayor acceso a la conectividad. A pesar de una estabilización en su ritmo de crecimiento, México continúa posicionándose entre los países con mayor expansión en este sector, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El comercio electrónico en México sigue demostrando su importancia en la economía, consolidándose como una fuerza clave en el mercado nacional. 

Visto 603 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Explorer: El exoesqueleto que transforma la vida de niños con movilidad reducida
Sig. Elon Musk presenta Grok 3, su chatbot “aterradoramente inteligente”

Hay 8290 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.