Limpiar la pantalla de tu televisor correctamente es fundamental para prolongar su vida útil, especialmente si es un modelo LCD, OLED o QLED. Sin embargo, muchas personas cometen errores durante este proceso que pueden causar daños irreparables y afectar su rendimiento.
1. No apagar el televisor antes de limpiar
Es crucial desconectar el televisor de la corriente eléctrica antes de limpiarlo. De lo contrario, el contacto con los componentes electrónicos mientras el dispositivo está encendido puede causar cortocircuitos o dañar los circuitos internos. Además, apagar el televisor permite ver con mayor claridad cualquier acumulación de polvo o suciedad.
2. Tocar la pantalla directamente con las manos
Las huellas dactilares dejan residuos de grasa y otros contaminantes en la pantalla, lo que puede afectar la calidad de la imagen. Además, tocar la pantalla puede causar rayaduras o microgrietas, incluso en modelos de alta gama. Para limpiarla de manera segura, usa un paño de microfibra limpio y seco.
3. Aplicar líquidos directamente sobre la pantalla
Nunca rociar líquidos directamente sobre la pantalla, ya que pueden filtrarse por los bordes y dañar los componentes electrónicos internos. Es importante usar productos específicos para pantallas y aplicarlos sobre el paño de limpieza, no directamente sobre la superficie.
4. Usar productos de limpieza incorrectos
Evita el uso de productos como insecticidas, benceno o solventes, ya que estos contienen químicos que pueden dañar tanto la pantalla como los circuitos internos. Los productos químicos no diseñados para pantallas pueden descomponer la capa protectora y alterar la calidad de la imagen.
Para una limpieza adecuada y segura, siempre utiliza un paño de microfibra seco o ligeramente humedecido con agua destilada, y asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante para evitar daños en tu televisor.