Tech
Lectura 1 - 2 minutos
El uso prolongado de pantallas aumenta el riesgo de miopía: ¿Cuánto es demasiado?
TXT El país

El uso prolongado de pantallas aumenta el riesgo de miopía: ¿Cuánto es demasiado?

  • Like
  • Comentar

Un reciente metanálisis sobre el impacto del uso de pantallas en la salud ocular ha revelado que dedicar una hora más al día a dispositivos como teléfonos, tabletas o consolas de videojuegos incrementa el riesgo de desarrollar miopía en un 21%. Este estudio, publicado en JAMA Network Open, analizó los datos de más de 300,000 personas, desde niños de 2 años hasta jóvenes de 19, en 45 estudios previos. Los resultados sugieren que, especialmente en grupos de edades tempranas, la exposición prolongada a pantallas es un factor clave en el aumento de esta afección visual.

La miopía, que hace que los objetos a distancia se vean borrosos, está proyectada para afectar a la mitad de la población mundial para 2050. Si bien existen factores genéticos y ambientales que influyen en su desarrollo, el desequilibrio entre actividades cercanas, como leer o usar dispositivos electrónicos, y actividades al aire libre juega un papel crucial. Los expertos, como el investigador Sergio Recalde, resaltan la importancia de pasar tiempo fuera para contrarrestar los efectos negativos del uso excesivo de pantallas.

El estudio también señala que, aunque se han encontrado diversos resultados en investigaciones previas, existe un "umbral de seguridad" de menos de una hora diaria frente a las pantallas para reducir el riesgo. Además, la edad crítica para prevenir la miopía parece ser entre los 9 y 17 años, cuando el ojo está en desarrollo.

Entre las recomendaciones para reducir el riesgo, los expertos sugieren pasar al menos dos horas al aire libre, especialmente para los más jóvenes. La distancia correcta para mirar pantallas y leer debe ser al menos a la distancia del codo, lo cual puede ayudar a mitigar la fatiga ocular.

En España, el aumento de la miopía en los últimos años es alarmante, con un incremento del 17.8% en los niños en los últimos seis años. Especialmente durante la pandemia, el confinamiento y la reducción de la exposición a la luz solar empeoraron la progresión de la miopía. Sin embargo, los especialistas siguen alertando sobre la importancia de la detección temprana y el uso adecuado de correcciones ópticas para frenar su avance.

Inicia sesión y comenta
Ant. Accesorios gamer: el secreto para maximizar el rendimiento en tus partidas
Sig. Elon Musk planea desorbitar la ISS y enfocarse en la misión a Marte en los próximos dos años

Hay 6787 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.