What Are You Looking For?

Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Innovación tecnológica para conservar la biodiversidad: 5 avances clave
TXT I'm innovation

Innovación tecnológica para conservar la biodiversidad: 5 avances clave

  • Like
  • Comentar

La pérdida de biodiversidad es un problema crítico que afecta a numerosas especies en el mundo, y diversos factores como el cambio en el uso de la tierra, la sobreexplotación de recursos, el cambio climático y las especies invasoras contribuyen a esta crisis. Sin embargo, la tecnología está jugando un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad.

A continuación, te presentamos cinco avances tecnológicos que están ayudando a proteger los ecosistemas y las especies en peligro.

1. ADNe (ADN ambiental)
Esta tecnología permite detectar especies a través de rastros de ADN presentes en el agua o el suelo, sin necesidad de métodos invasivos.

Un ejemplo de su aplicación es el uso de drones para capturar ADN de las ramas de los árboles, lo que facilita el monitoreo de especies raras o difíciles de encontrar.

2. Cámaras trampa y drones
Las cámaras trampa con sensores de movimiento e infrarrojos, junto con drones equipados con cámaras avanzadas, permiten realizar un seguimiento remoto de la fauna y sus hábitats.

Estas herramientas han sido claves en el monitoreo de especies en condiciones extremas. Por ejemplo, en Australia, se ha logrado grabar por primera vez a un raro marsupial gracias al uso de cámaras trampa.

3. LiDAR (Light Detection and Ranging)
Esta tecnología utiliza láseres para mapear la vegetación de manera precisa y detallada, lo que ayuda a estudiar los cambios en los ecosistemas forestales.

En Indonesia, se ha utilizado para evaluar los impactos de la tala de árboles en los bosques tropicales.

4. Bioacústica
Esta técnica utiliza grabadoras para captar los sonidos naturales de los ecosistemas, como el canto de aves o el croar de ranas, que luego se analizan mediante inteligencia artificial (IA).

Un ejemplo de su éxito es el monitoreo del coquí llanero en Puerto Rico, lo que ha proporcionado valiosa información sobre la evolución de la biodiversidad en la región.

5. Mapas de alta tecnología y big data
Combinando imágenes satelitales, sensores y modelado de datos, los mapas avanzados permiten monitorear cambios en los ecosistemas a gran escala.

Esta tecnología ha sido utilizada para evaluar la salud de la Gran Barrera de Coral en Australia, proporcionando datos cruciales para su conservación.

Estos avances tecnológicos están marcando una diferencia significativa en la forma en que entendemos y protegemos la biodiversidad. Además, al combinar innovación con esfuerzos de conservación, se abren nuevas posibilidades para frenar la pérdida de especies y restaurar los ecosistemas afectados.

Visto 1088 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Alerta por Pandillas Digitales Extremas: Riesgo para Adolescentes
Sig. Análisis de Xiaomi Smart Band 9 Pro

Hay 8848 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.