La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA) ha emitido una seria advertencia sobre las peligrosas comunidades en línea conocidas como “Comms”. Estas redes, principalmente formadas por adolescentes, promueven actividades delictivas, violencia y contenido misógino. Operando en plataformas comunes como Discord y Telegram, estas comunidades están llevando a los jóvenes a consumir y compartir material cada vez más extremo, lo que podría tener graves consecuencias.
Según un informe de la NCA, estas redes no solo se dedican a difundir imágenes violentas y abusivas, sino que también incitan a la participación activa en ciberdelitos, como fraudes, acosos y ataques informáticos. Entre 2022 y 2024, los reportes sobre estas actividades aumentaron un 600%, lo que muestra su rápido crecimiento y nivel de organización.
Los adolescentes, especialmente varones entre 13 y 17 años, son los principales miembros de estas comunidades. A menudo, se inician en estas redes a través de bromas o memes inocentes, que gradualmente se transforman en contenido más peligroso y extremista. Esta radicalización digital temprana está generando una normalización de actitudes violentas y misóginas entre los jóvenes.
Ante esta creciente amenaza, la NCA ha solicitado la colaboración de padres, educadores y autoridades para identificar signos de participación en estas comunidades. Además, ha instado a la industria tecnológica a mejorar los sistemas de detección y moderación para prevenir la propagación de estos contenidos dañinos.
Con el riesgo de que este fenómeno se expanda a otros países, incluidos los de habla hispana, los expertos sugieren aumentar la vigilancia y cooperación internacional. La situación es alarmante, con más de 20 millones de mensajes y archivos compartidos en solo un año en el Reino Unido, muchos de ellos con contenido ilegal.
Es crucial que padres y educadores estén alertas ante posibles cambios en el comportamiento digital de los adolescentes cercanos.