Un equipo de ingenieros de la Universidad Northwestern ha desarrollado un innovador dispositivo que reproduce de manera precisa una amplia gama de sensaciones táctiles, conocidas como sensaciones hápticas. A diferencia de las tecnologías actuales que solo imitan vibraciones, este dispositivo puede generar sensaciones como estiramientos, presiones, deslizamientos y torsiones, ofreciendo una experiencia táctil más rica y realista.
El dispositivo, de diseño compacto, inalámbrico y alimentado por batería recargable, se coloca sobre la piel y utiliza un actuador miniatura para generar fuerzas en diversas direcciones. Conectado vía Bluetooth a auriculares de realidad virtual o teléfonos inteligentes, puede combinar diferentes sensaciones y ajustar su velocidad, mejorando la interacción en entornos digitales.
Los investigadores creen que esta tecnología podría revolucionar las experiencias de realidad virtual, ayudar a personas con discapacidades visuales a navegar, mejorar las compras en línea al reproducir texturas y permitir que personas con discapacidades auditivas "sientan" la música.
Este avance supera las limitaciones de las tecnologías hápticas actuales, que solo ofrecen sensaciones básicas. El dispositivo utiliza un imán diminuto y bobinas para simular diversas sensaciones táctiles y cuenta con un acelerómetro para rastrear el movimiento y posición del usuario, permitiendo una interacción más precisa.
El equipo espera que esta innovación acerque aún más el mundo físico al digital, haciendo las interacciones digitales más naturales y atractivas.