ESET, la empresa de ciberseguridad, advierte a los usuarios sobre una nueva estafa de phishing que se disfraza de un despido laboral falso con el fin de robar información personal y financiera. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos que parecen proceder del área de Recursos Humanos, indicando que la víctima ha sido despedida. El correo incluye un enlace o archivo adjunto que, al abrirse, puede activar malware o redirigir a una página falsa para robar contraseñas.
Los correos suelen generar urgencia y pavor en la víctima, lo que aumenta las probabilidades de que haga clic en el enlace malicioso. Además, en algunos casos, el mensaje incluye un archivo PDF con una lista de despidos, el cual también contiene un formulario falso para obtener las credenciales de acceso.
¿Cómo identificar una estafa?
Remitente sospechoso o dirección de correo inusual.
Saludos genéricos como “Estimado empleado”.
Enlaces o archivos adjuntos que piden datos personales.
Errores gramaticales o de redacción.
Consejos para evitar caer en esta estafa:
Usa contraseñas seguras y activas la autenticación de dos factores (2FA).
No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de correos sospechosos.
Informa al departamento de TI de tu empresa si recibes mensajes dudosos.
Mantente alerta y proteja tu información personal frente a este tipo de fraudes.