La reciente ola de imágenes generadas por IA al estilo de Studio Ghibli ha desbordado las expectativas de OpenAI, y no solo como una tendencia viral, sino como un fenómeno que está cambiando el panorama de la tecnología y el arte. Con la nueva herramienta Imagen, que ahora está disponible para todos los usuarios, millones han aprovechado para recrear fotos familiares o históricas en el estilo visual de Ghibli, el famoso estudio japonés de animación. Este uso masivo no solo se limita a memes, sino que ha abierto un debate sobre el impacto de la IA en la creatividad y los derechos de autor.
1. La calidad de las imágenes mejora
Lo que comenzó como una curiosidad en el ámbito de las IA, ahora es un avance tecnológico significativo. Las imágenes generadas por IA en 2022 ya mostraban buenos resultados, pero hoy, con solo un clic, se pueden crear representaciones visuales que rivalizan con las obras más detalladas de Ghibli. Sam Altman, cofundador de OpenAI, mencionó que nunca antes había visto una demanda tan alta, con millones de usuarios generando imágenes a gran velocidad. La herramienta no solo se utiliza para memes, sino que está permitiendo a personas anónimas crear obras personales con un estilo de gran calidad.
we are launching a new thing today—images in chatgpt!
— Sam Altman (@sama) March 25, 2025
two things to say about it:
1. it's an incredible technology/product. i remember seeing some of the first images come out of this model and having a hard time they were really made by AI. we think people will love it, and we…
this was a real labor of love from @gabeeegoooh. congrats gabe; excellent work!
— Sam Altman (@sama) March 25, 2025
here is what we generated during the livestream: pic.twitter.com/fmHWp4d9AF
2. Los derechos de autor en juego
El uso de este estilo ha desatado una controversia legal. Aunque replicar un estilo no está protegido por derechos de autor, el uso de las imágenes de Ghibli para entrenar la IA podría exponer a OpenAI a posibles demandas por infracción, especialmente si se considera que se ha utilizado material protegido. El debate sobre si el uso de Ghibli es una violación o una forma legítima de crear sigue siendo complejo, dado que las leyes de derechos de autor en Japón son menos estrictas en cuanto al rastreo de datos para entrenar modelos comerciales.
3. La reflexión sobre la IA y la creatividad humana
Este fenómeno también ha despertado una reflexión más profunda sobre el impacto de la IA en la creatividad humana. Mientras que la tecnología mejora, muchos expertos señalan que, aunque las máquinas pueden generar imágenes asombrosas, aún carecen de la "alma" y la sustancia que las obras auténticas de Ghibli poseen. La perfección técnica de la IA podría llevar a un mundo más homogéneo, donde la originalidad y el gusto personal se pierdan. El diseñador Danny Saltarén destacó que, aunque ahora es posible crear imágenes más bellas que nunca, el riesgo es que esta sobreabundancia de perfección estandarizada pueda restar valor a la creatividad auténtica.
En resumen, el entusiasmo por las imágenes de Ghibli generadas por IA refleja no solo un avance tecnológico, sino también un desafío a la creatividad humana y a los marcos legales que aún están por adaptarse a esta nueva realidad. La pregunta sigue siendo: ¿es la perfección de la IA una amenaza para la autenticidad del arte?