Tech
Lectura 2 - 3 minutos
Finlandia se consolida como un referente global en tecnología de defensa
TXT BBC mundo

Finlandia se consolida como un referente global en tecnología de defensa

  • Like
  • Comentar

Con apenas cinco millones de habitantes, Finlandia se ha convertido en uno de los centros más dinámicos en innovación tecnológica aplicada a la defensa. Actualmente, el país cuenta con 368 empresas dedicadas al sector, de las cuales cerca del 40% son emergentes en rápida expansión, muchas con tecnologías de uso dual que también pueden aplicarse en otras industrias como la automotriz, médica o climática.

Este auge responde a múltiples factores: la cercanía geográfica con Rusia, el reciente ingreso del país a la OTAN, y una cultura nacional de defensa arraigada, en la que incluso el servicio militar es obligatorio para los hombres. Además, el recuerdo histórico de conflictos como la Guerra de Invierno refuerza la percepción de amenaza y la necesidad de estar preparados.

Empresas como Varjo, que fabrica cascos de realidad mixta usados para entrenar a pilotos de combate sin necesidad de hangares reales, se han convertido en protagonistas del ecosistema. Desde 2022, la firma ha recaudado más de 54 millones de dólares, gracias al creciente interés de inversionistas que antes veían con recelo el sector militar. Ahora, muchos consideran que invertir en defensa es estratégico ante la incertidumbre global.

Otras compañías finlandesas innovadoras como Iceye, que desarrolla imágenes satelitales, Re-orbit, especializada en software espacial, y Distance Technologies, con experiencias inmersivas sin cascos, también están ganando terreno rápidamente. Kelluu, por su parte, adaptó sus aeronaves no tripuladas para funciones de vigilancia tras el inicio del conflicto en Ucrania.

Helsinki ya figura entre las cinco principales ciudades europeas en inversión para defensa, seguridad y resiliencia, según la plataforma Dealroom. Este crecimiento también ha sido impulsado por exingenieros de Nokia, empresa histórica del país, que trasladaron su experiencia a nuevas compañías tecnológicas.

El gobierno finlandés ha acompañado este impulso con fuertes inversiones. En 2023, la agencia estatal Business Finland lanzó un programa con 120 millones de euros para apoyar el desarrollo de empresas emergentes enfocadas en defensa y ciberresiliencia.

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la competencia internacional por talento y las diferencias entre la velocidad de las startups y los largos ciclos de compra de los gobiernos y grandes contratistas. A pesar de ello, expertos e inversionistas creen que el "espíritu de defensa" enraizado en la sociedad finlandesa seguirá alimentando esta transformación tecnológica, posicionando al país como líder global en innovación militar.

Visto 732 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Protege tu celular y computadora: tipos de antivirus y cómo elegir el mejor para ti
Sig. Assetto Corsa EVO anuncia grandes cambios tras escuchar a la comunidad

Hay 5514 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.