Contar con un buen antivirus ya no es una opción, sino una necesidad. Aunque los avances tecnológicos han mejorado la seguridad digital, nuestros dispositivos siguen expuestos a riesgos como robo de datos, phishing o ransomware. Y no solo las computadoras están en peligro: los celulares también requieren protección.
¿Qué es un antivirus y para qué sirve?
Un antivirus es un programa o app que detecta, previene y elimina amenazas digitales. Según la organización SocialTIC, existen ocho tipos principales:
Preventivos: bloquean amenazas antes de causar daño.
Identificadores: detectan comportamientos inusuales.
Descontaminadores: eliminan virus y limpian el sistema.
Firewall: controlan el tráfico de datos para evitar accesos sospechosos.
Antipop-up: bloquean ventanas emergentes molestas o maliciosas.
Antispyware: detectan y eliminan software espía.
Antispam: filtran correos electrónicos sospechosos.
Antimalware: protegen contra programas maliciosos.
¿Cómo elegir el antivirus ideal?
A la hora de elegir un antivirus, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Funcionalidad: debe ser fácil de usar y configurar.
Compatibilidad: asegúrate de que funcione bien con tu sistema operativo y dispositivo.
Costo-rendimiento: compara precios y funciones. Puedes consultar portales como AV-Test para verificar la eficacia de distintas opciones.
Comparativo de antivirus populares
