Durante la temporada vacacional de Semana Santa, millones de mexicanos buscan desconectarse y disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, este aumento en las reservas de vuelos y hospedajes también representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, que intensifican sus ataques digitales mediante fraudes como el phishing y redes Wi-Fi falsas.
De acuerdo con la firma de ciberseguridad Kaspersky, durante estas fechas se incrementan los intentos de robo de datos personales y financieros. Uno de los métodos más usados es el phishing, en el que los estafadores crean páginas falsas que imitan a sitios oficiales de aerolíneas, hoteles o agencias de viajes, con el fin de engañar a los usuarios para que ingresen información sensible.
Según el informe Resaca Digital, el 13% de los mexicanos no sabe reconocer una página falsa y el 8% no revisa la seguridad de los sitios web al hacer compras. Además, uno de cada cuatro usuarios estaría dispuesto a entregar sus datos a cambio de descuentos, lo que los hace más vulnerables.
Entre las tácticas más comunes destacan:
- Formularios falsos de reserva que piden información innecesaria.
- Mensajes de urgencia sobre escasez de habitaciones o tarifas por expirar.
- Promociones o sorteos engañosos que solicitan datos personales para participar.
Las agencias de viajes también son blanco de estos fraudes. Los delincuentes envían correos falsos simulando ser notificaciones oficiales que, al ser abiertos, permiten el robo de credenciales y acceso a información de clientes.
Otro riesgo importante son las redes Wi-Fi públicas en aeropuertos, hoteles y cafeterías. Muchas veces, los ciberdelincuentes crean redes con nombres similares a los oficiales para robar datos como contraseñas, accesos a redes sociales y hasta información bancaria. Un caso reciente en Australia mostró cómo una red falsa redirigía a los usuarios a páginas donde debían ingresar sus credenciales.
Recomendaciones para protegerte durante tus vacaciones:
1. Verifica la URL: Asegúrate de que el sitio web sea legítimo y sin errores ortográficos.
2. Desconfía de enlaces dudosos: No abras links de promociones o sorteos enviados por correo o redes sociales.
3.Usa métodos de pago seguros: Prefiere tarjetas con protección contra fraudes.
4. Activa la verificación en dos pasos: Refuerza la seguridad de tus cuentas.
5. Cuidado con las redes Wi-Fi públicas: Conéctate solo si es necesario, verifica con el personal del lugar y evita ingresar a sitios sensibles. Si es posible, usa una VPN.
Disfrutar de las vacaciones también implica estar alerta. Mantener buenos hábitos digitales puede hacer la diferencia entre un viaje tranquilo y ser víctima de un fraude.