Instagram anunció que comenzará a usar inteligencia artificial de forma más activa para identificar cuentas de adolescentes que podrían haber mentido sobre su edad al registrarse. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio de Meta Platforms, empresa matriz de la red social, para reforzar la seguridad de los menores en línea.
Aunque Meta ya utilizaba inteligencia artificial para estimar edades, la novedad es que ahora Instagram buscará proactivamente señales que indiquen que una cuenta registrada como adulta podría pertenecer realmente a un adolescente. Si se confirma, la cuenta será convertida automáticamente al modo adolescente, lo que implica mayor privacidad y restricciones.
Entre estas restricciones se incluyen:
1. Cuenta privada por defecto.
2. Mensajes directos limitados solo a personas conocidas o seguidas.
3. Reducción de contenido sensible, como videos violentos o temas relacionados con cirugías estéticas.
4. Notificaciones si el adolescente pasa más de 60 minutos en la app.
5. Modo de sueño activado entre las 10 p.m. y las 7 a.m., que desactiva notificaciones y responde mensajes automáticamente.
La IA de Instagram analizará diversos elementos para determinar la edad del usuario, como la información del perfil, el tipo de contenido con el que interactúa y la fecha de creación de la cuenta. Estas acciones llegan en un momento donde las redes sociales enfrentan mayor presión por parte de gobiernos y organismos de salud que advierten sobre los riesgos para la salud mental de los menores. Algunos estados de EE. UU. han propuesto leyes de verificación de edad, aunque han tenido complicaciones legales.
Por su parte, Meta y otras plataformas han sugerido que la verificación de edad debería recaer en las tiendas de aplicaciones, y no directamente en las redes sociales.
Además, Instagram enviará notificaciones a los padres, ofreciéndoles información y consejos para hablar con sus hijos sobre la importancia de proporcionar su edad real en línea.