Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Tradición y creatividad japonesa: 18 de junio, día internacional del sushi
TXT marichuy garduño

Tradición y creatividad japonesa: 18 de junio, día internacional del sushi

Fotógraf@/ lacomidadehoy
  • Like
  • Comentar

El 18 de junio se celebra anualmente el Día Internacional del Sushi, una fecha instaurada en 2009 por Chris DeMay, el creador de la página de Facebook "Sushi". Esta celebración tiene como objetivo honrar y promover el aprecio por uno de los platillos más emblemáticos de Japón. El sushi, con su variada gama de sabores y técnicas culinarias, es reconocido mundialmente por su frescura, creatividad y delicadeza.

Durante este día, numerosos restaurantes y locales de sushi ofrecen promociones especiales y eventos, invitando a los amantes del sushi y a aquellos que desean descubrir esta exquisita cocina japonesa. Es una oportunidad para explorar la diversidad de rollos, nigiris y sashimis, y para celebrar la habilidad artística de los chefs que preparan esta especialidad.

Pero, el Día Internacional del Sushi no solo es una celebración gastronómica, sino también un homenaje a la cultura japonesa y a la pasión por la comida que une a personas de todo el mundo en torno a esta deliciosa tradición culinaria.

Un poco de historia

El sushi tiene sus raíces en el sudeste asiático, donde en tiempos antiguos se utilizaba arroz fermentado para preservar pescado. Esta técnica se introdujo en Japón alrededor del siglo VIII d.C. junto con la llegada del budismo y la prohibición de consumir carne de animales terrestres.

Originalmente, el pescado se envolvía en arroz fermentado y se dejaba ahí durante meses. Sin embargo, con el tiempo, esta práctica fue evolucionando y se desarrolló el sushi moderno.

Registros históricos mencionan que durante el período Edo (1603-1868), en Japón, el sushi comenzó a adoptar la forma que conocemos hoy en día. El arroz comenzó a ser sazonado con vinagre de arroz, azúcar y sal, lo que permitía conservar el pescado fresco durante un corto período de tiempo. Esta nueva forma de sushi, llamada "Edomae sushi", se hizo popular en Edo (ahora Tokio) debido a su conveniencia y sabor delicioso.

 

En el siglo XX, el sushi se popularizó en todo el mundo, inicialmente en Estados Unidos y luego en otros países occidentales. La globalización y la creciente popularidad de la comida japonesa contribuyeron a que el sushi se convirtiera en un plato internacionalmente reconocido y apreciado. Hoy en día, el sushi se prepara en una variedad de estilos, desde los tradicionales nigiri y sashimi hasta los más modernos rolls de sushi occidentalizados, adaptados a los gustos locales de diferentes regiones del mundo.

Algunos tipos de sushi más conocidos

Nigiri: Es un pequeño bocado de arroz con una lonja de pescado, marisco, huevo o algún otro ingrediente encima.

Maki: Son rollos de sushi envueltos en alga nori y rellenos de arroz, pescado, marisco y verduras, entre otros.

Uramaki: Rollos de sushi invertidos, con el arroz por fuera y el alga nori en el interior, rellenos de diversos ingredientes.

Temaki: Cono de alga nori relleno de arroz y otros ingredientes. Una preparación altamente apreciada en varios países de occidente.

El Día Internacional del Sushi es más que una celebración gastronómica; es un tributo a la historia y la cultura que rodean a este icónico plato japonés.

 

Visto 1659 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Rituales sencillos para celebrar el solsticio de verano
Sig. Disfruta de un delicioso postre con estos muffins de manzana

Hay 6038 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.