Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Solsticio de verano 2024: Curiosidades y datos interesantes que debes conocer
TXT redacción did

Solsticio de verano 2024: Curiosidades y datos interesantes que debes conocer

Fotógraf@/ telediario
  • Like
  • Comentar

El 21 de junio se celebra el Solsticio de Verano, un fenómeno astronómico conocido también como Solsticio Vernal que marca el inicio de los meses más cálidos del año. En este día, el Sol alcanza su máxima declinación, proyectando su luz sobre la máxima latitud geográfica de la Tierra. Esta es una estación ideal para disfrutar del buen tiempo, altas temperaturas y más horas de luz.

¿Qué es el Solsticio?


El Solsticio es un evento astronómico en el cual el Sol alcanza su máxima declinación en los hemisferios norte y sur, con respecto al ecuador terrestre. Este fenómeno ocurre dos veces al año: en junio y diciembre. El término "Solsticio" proviene del latín "solstitium", que significa "el sol se detiene". Los solsticios ocurren debido a la inclinación de la Tierra sobre su eje, unos 23,5 grados, lo que causa que el Sol alcance la máxima declinación norte (+23º 26’) o sur (−23º 26’).

Solsticio de Verano en el Hemisferio Norte


En el Hemisferio Norte, el Solsticio de Verano tiene lugar entre el 20 y el 22 de junio. Este año, en 2024, se celebrará el 21 de junio.

Solsticio de Verano en el Hemisferio Sur


En el Hemisferio Sur, el Solsticio de Verano ocurre entre el 20 y el 23 de diciembre. En 2024, será el 21 de diciembre. Durante esta fecha, los países del Hemisferio Sur como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, y algunas zonas de Brasil y Ecuador celebran la llegada del invierno.

 

Curiosidades sobre el Solsticio de Verano


El Solsticio de Verano tiene muchas asociaciones simbólicas y culturales alrededor del mundo:

Se asocia con la cosecha, la abundancia y la fertilidad.
En algunas culturas, se cree que se abre un portal para el ingreso de seres mágicos como espíritus y hadas.
Es el día más largo del año en el hemisferio norte y el más corto en el hemisferio sur.
En la antigua Grecia, se conmemoraba la Edad Dorada de Kronos, donde todas las personas eran iguales sin distinción de clases.
Los mayas construyeron monumentos en Chichen Itzá en armonía con los astros.
En Newgrange, Irlanda, un túnel construido en la Edad de Piedra se ilumina durante 17 minutos con la luz del solsticio.


Celebraciones del Solsticio de Verano en el Mundo


Diversas culturas celebran el Solsticio de Verano con rituales y ceremonias especiales:

Grecia: Se celebra el rito Klidonas, donde mujeres vírgenes colocan pertenencias en agua marina bajo una higuera, buscando poderes proféticos.
Europa del Este: Celebran el día de Iván Kupala con guirnaldas en el río y parejas saltando sobre hogueras.
Stonehenge, Inglaterra: Miles de personas se reúnen para ver el amanecer en el círculo de piedras.
España: La Festividad de San Juan con hogueras purificadoras.
Suecia: Celebraciones con danzas tradicionales y gastronomía típica.
China: Festejos con abanicos y perfumes para las mujeres, y la tradición de comer noodles.
Cuzco, Perú: La ceremonia del Inti Raymi en honor al dios del Sol.
Bolivia: Celebración del Willkakuti, el año nuevo Aymara, con ofrendas de fuego al dios Sol.


Rituales para Canalizar la Energía del Solsticio de Verano


Algunos rituales populares para atraer buenas energías durante el Solsticio de Verano incluyen:

Visitar un lugar sagrado para recibir la energía del sol.
Encender velas e inciensos en casa.
Relajarse la primera noche del solsticio con una bebida, meditación o lectura.
Escribir una nota con pensamientos negativos y quemarla.

Visto 1686 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Yellow Day 2024: ¿Por qué este 20 de junio es el día más feliz del año?
Sig. Cómo preparar chilate de Guerrero: Receta fresca para el verano

Hay 4457 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.