Caminar es una de las formas más accesibles de ejercicio, pero ¿cuántos pasos necesitas dar realmente para perder peso? Aunque el objetivo de caminar 10,000 pasos al día es comúnmente recomendado, no es una cifra mágica. Este número, originado por un podómetro japonés, se popularizó debido a sus beneficios generales para la salud, pero no es imprescindible para adelgazar.
Estudios recientes sugieren que caminar 5,000 pasos al día también puede ser un buen comienzo. La Universidad de Texas, por ejemplo, encontró que las personas que daban 5,000 pasos o menos presentaban una disminución en su capacidad para metabolizar grasa de manera saludable. Sin embargo, en lugar de enfocarse únicamente en los pasos, expertos recomiendan que los adultos se concentren en alcanzar 150 minutos de actividad física moderada por semana, como caminar a paso ligero, junto con dos días de ejercicios de fortalecimiento muscular.
Además de ayudar a perder peso, caminar tiene múltiples beneficios para la salud, como reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes y depresión.
Es importante tener en cuenta que el ejercicio podría aumentar el apetito. Un estudio realizado por la Universidad de Kentucky descubrió que, al quemar calorías con el ejercicio, las personas tienden a consumir más alimentos. Por ejemplo, aquellos que quemaron 3,000 calorías a la semana comieron 1,000 calorías extra, pero mantuvieron un déficit calórico que llevó a una pérdida de peso significativa.
En conclusión, para perder peso caminando, es necesario no solo incrementar el número de pasos, sino también mantener una dieta equilibrada y lograr un déficit calórico. Si bien caminar es una excelente opción para mejorar la salud general, la clave para perder peso de manera efectiva está en combinar ejercicio con hábitos alimenticios adecuados.