Hoy comienza la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, uno de los eventos literarios más importantes de la Ciudad de México. Este año, la feria ha implementado un descuento del 30% en el costo de los espacios para editores, como respuesta a las críticas por sus altos precios. Sin embargo, a pesar de esta reducción, seis instituciones federales no participarán en el evento, incluyendo el INE, INAI, CONABIO, INBAL, INEHRM y el Museo de Historia Natural.
Los precios ajustados pasaron de 10,890 pesos por metro cuadrado a 7,623 pesos en el Patio Principal y 6,700 pesos en otras áreas como la planta baja, planta alta y mezzanine. Aun así, estos costos siguen siendo superiores a los 4,000 pesos por metro cuadrado que ofrece la FIL Guadalajara.
Rubén García, jefe de prensa de la feria, informó que todos los espacios han sido vendidos y aseguró que el evento cuenta con el respaldo de la UNAM para continuar en el futuro. No obstante, Hugo Setzer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), señaló que aunque el descuento ha sido bien recibido, los editores continúan pidiendo modernización y mejores condiciones comerciales.
La Feria Internacional del Libro de Minería se llevará a cabo hasta el 2 de marzo, teniendo a Oaxaca como Invitado de Honor.