Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido
TXT Día Internacional De

Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido

  • Like
  • Comentar

El Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido se conmemora cada 25 de marzo en honor a Alec Collett, funcionario de las Naciones Unidas secuestrado y asesinado en 1985 mientras cumplía con su labor humanitaria.

Esta fecha también busca reforzar las medidas de protección para quienes desempeñan labores humanitarias dentro del organismo, con el propósito de evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

Naciones Unidas y su labor por la paz

Durante décadas, la Organización de las Naciones Unidas ha trabajado en favor de la paz y la cooperación entre los pueblos. Sin embargo, su labor ha significado un alto costo, pues muchos de sus trabajadores han sido víctimas de secuestros, desapariciones y asesinatos mientras cumplían sus funciones humanitarias.

Para hacer frente a esta problemática, en 1993 el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución enfocada en la seguridad del personal. Un año después, en la sexta comisión de la Asamblea General, se adoptó la Convención sobre la Seguridad del Personal de las Naciones Unidas y el Personal Asociado, con el objetivo de fortalecer la protección de sus miembros.

La labor clave de Nueva Zelanda en la Convención

El embajador de Nueva Zelanda ante la ONU, Colin Keating, tuvo un papel fundamental en la adopción de esta Convención. Con una postura firme, destacó la necesidad de garantizar la seguridad de los trabajadores del organismo, quienes contribuyen a la estabilidad global, y condenó enérgicamente los actos de violencia contra ellos.

Además, resaltó la importancia de capacitar a los empleados, tanto civiles como militares, para dotarlos de herramientas que les permitan reducir los riesgos y enfrentar situaciones de peligro.

Medidas de protección urgentes

Ante la creciente amenaza que enfrentan los miembros de la ONU en diferentes regiones del mundo, es indispensable reforzar los protocolos de seguridad. En los últimos años, numerosos trabajadores han sido tomados como rehenes, algunos han logrado ser liberados, pero otros siguen en cautiverio sin conocerse su destino.

A pesar de los esfuerzos por detener estas acciones, el riesgo sigue latente. Por ello, es fundamental implementar estrategias que garanticen la integridad de aquellos que, con valentía, trabajan por la paz.

Este 25 de marzo, se invita a la comunidad global a sumarse a esta causa, difundiendo mensajes de apoyo y solidaridad en redes sociales para visibilizar la importancia de proteger al personal humanitario.

Visto 675 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Que es el Movimiento Incel y su representación en la serie "Adolescencia"
Sig. Monet y Matisse llegan al Museo del Palacio de Bellas Artes: precios, horarios y detalles

Hay 6323 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.