La reconocida guía gastronómica internacional, Taste Atlas, ha publicado recientemente su lista de las mejores salsas en México, destacando la riqueza y variedad de la gastronomía del país. La cocina mexicana ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de 2024, y las salsas juegan un papel crucial en resaltar los sabores de los platillos tradicionales.
Según Taste Atlas, la salsa más deliciosa de México es el chiltomate, una salsa yucateca que combina tomates, chiles habaneros, cebollas y cilantro.
Esta salsa espesa, de sabor picante, dulce y ligeramente ahumado, es ideal para acompañar platillos como papadzules, enchiladas o huevos motuleños.
En segundo lugar se encuentra la salsa de chipotle quesado, que se elabora tostando chiles secos y combinándolos con cebollas, ajo, vinagre de manzana, jarabe de agave y sal. Su sabor ahumado la convierte en un complemento perfecto para carnes robustas, como las de cordero o cabra.
El top 3 lo cierra la tradicional salsa macha, originaria de Veracruz, que se hace con una mezcla de chiles, aceite, cacahuates, ajo y semillas de sésamo. Esta salsa, de consistencia semigruesa, se usa comúnmente en tacos, burritos y tortas.
En el listado también destacan otras salsas como la X'nipek (similar al pico de gallo, con habanero y naranja agria) y la salsa ranchera (con chiles poblanos y jalapeños), entre otras 13 salsas que enriquecen la diversidad culinaria de México.
Taste Atlas, fundado en 2018 por Matija Babic, se ha convertido en una de las plataformas más importantes para clasificar y reseñar platos tradicionales de todo el mundo, y cuenta con más de 10 mil alimentos y bebidas en su base de datos.