Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Qué plantas atraen a las cucarachas y cuáles deberías evitar en casa?
TXT Alma Gómez

¿Qué plantas atraen a las cucarachas y cuáles deberías evitar en casa?

  • Like
  • Comentar

Aunque algunas especies pueden convertirse en un imán para estos insectos, el mal mantenimiento de cualquier planta puede generar un ambiente propicio para su aparición.

Si disfrutas de la jardinería, es importante que elijas bien las plantas que decoran tu hogar. Algunas pueden atraer a las cucarachas y ofrecerles refugio, especialmente si retienen humedad o poseen frutos dulces. Una buena selección no solo embellecerá tu espacio, sino que también lo mantendrá libre de estos molestos visitantes.

¿Cuáles plantas pueden atraer a las cucarachas?

Las cucarachas buscan lugares oscuros y húmedos para esconderse, por lo que ciertas plantas pueden volverse su refugio ideal. Entre las más propensas a atraerlas están:

Plantas tropicales: Sus hojas anchas y la retención de humedad las convierten en un hábitat perfecto. Ejemplos: bromelia, crotón, yuca, palmeras, higuera, monstera y orquídeas.
Árboles y plantas de interior voluminosas: Al necesitar riego frecuente y producir flores o frutos, pueden atraer insectos. Destacan el olivo, filodendro, ficus, hiedra inglesa, areca y limoneros.
Árboles cítricos: Su aroma y frescura los hacen especialmente atractivos para las cucarachas. Ejemplos: naranjos, mandarinos, pomelos y limoneros grandes.
Plantas frutales y con flores: En macetas y espacios interiores pueden convertirse en un foco de atracción. Algunas son el lirio, manzano, platanero, fresero y girasol.
Plantas en descomposición: Si están marchitas o con hojas secas, pueden convertirse en fuente de alimento y refugio para estos insectos. Es recomendable revivirlas o desecharlas si su estado no mejora.

¿Qué plantas ayudan a ahuyentarlas?

Por fortuna, existen especies que actúan como repelentes naturales debido a su fuerte aroma, alejando eficazmente a las cucarachas. Entre ellas se encuentran:

Menta
Romero
Laurel
Árbol de neem (cuyas hojas contienen compuestos que afectan a diversos insectos sin ser perjudiciales para personas o mascotas).

¿Cómo evitar que las cucarachas invadan tus plantas?

Para mantener a raya a estos insectos, sigue estas recomendaciones:

Asegura un buen drenaje en las macetas para evitar el exceso de humedad en la tierra.
Coloca las plantas en espacios ventilados y secos para reducir la acumulación de agua.
Límpialas con regularidad, retira hojas secas y poda frecuentemente para evitar que se conviertan en escondites.
Usa trampas adhesivas cerca de las macetas para detectar y controlar cualquier posible infestación.
Aplica repelentes naturales, como aceite de lavanda, para mantener a raya a estos insectos.


Ahora que conoces qué plantas pueden atraer cucarachas y cuáles ayudan a repelerlas, puedes tomar mejores decisiones para proteger tu hogar y disfrutar de un ambiente libre de plagas.

Inicia sesión y comenta
Ant. Rutina de Pilates de 20 Minutos para Principiantes: Ejercicio Rápido y Efectivo

Hay 7152 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.