Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Qué llevar a un viaje? 15 artículos que no deben faltar en tu equipaje
TXT Growpro

¿Qué llevar a un viaje? 15 artículos que no deben faltar en tu equipaje

  • Like
  • Comentar

“En unos días salgo de viaje y aún no preparo mi maleta. ¿Qué debo empacar?”. Si te identificas con esta frase, no estás solo. Preparar el equipaje puede generar estrés, pero con la lista correcta, es más fácil.

A lo largo del tiempo, hemos aprendido qué es realmente necesario y qué resulta innecesario al viajar. Por eso, queremos ayudarte compartiendo los 15 elementos que no pueden faltar en tu maleta, ya sea para una escapada corta o una estancia prolongada en otro país.

Lista de objetos indispensables para empacar antes de salir de viaje

¿No sabes por dónde empezar? Revisa esta guía básica para armar tu maleta sin olvidar lo esencial.

Candados:

Son ideales para proteger mochilas o maletas y también útiles para asegurar casilleros públicos si usas hostales o gimnasios.

Dinero y tarjetas:

Lleva efectivo en moneda local para imprevistos, y asegúrate de contar con tarjetas de débito y crédito válidas en el país al que viajas.

Copias de documentos importantes:

Haz copias físicas y digitales de tu pasaporte, identificaciones, comprobantes de vacunación, seguro médico, boletos y reservas por si pierdes acceso al celular.

Ropa apropiada:

Ten en cuenta el clima y la estación. Incluye básicos como ropa interior, camisetas, abrigo, calzado cómodo, sandalias, gafas de sol y prendas impermeables.

Botiquín personal:

Lleva analgésicos, antigripales, antialérgicos, vendas, cubrebocas y gel antibacterial. Si tomas medicamentos recetados, consulta si son permitidos en tu destino.

Cargadores y batería portátil:

Empaca los cargadores de todos tus dispositivos y no olvides un power bank para mantenerlos encendidos durante trayectos largos.

Artículos de higiene:

Incluye desodorante, jabón, cepillo de dientes, crema corporal, protector solar y bálsamo labial. Opta por versiones de tamaño reducido para ahorrar espacio.

Adaptador universal:

Recuerda que los enchufes varían según el país. Llevar un adaptador adecuado evitará que dañes tus dispositivos o no puedas cargarlos.

Lecturas para el viaje:

Un buen libro puede hacer más ameno el trayecto. También puedes llevar eBooks en tu celular, tablet o laptop y disfrutar de varias opciones.

Audífonos y electrónicos:

Lleva auriculares para escuchar música o hacer videollamadas. Si eres estudiante, empaca tu laptop o tablet para tareas y clases.

Botanas y dulces:

Tener algo que comer puede marcar la diferencia en un viaje largo. Empaca snacks fáciles de transportar para mantenerte con energía.

Toalla de microfibra:

Ligera, compacta y de secado rápido. Ideal si te hospedas en lugares que no ofrecen toallas o para excursiones al aire libre.

Cámara o celular con buena cámara:

Captura tus recuerdos con fotos. No necesitas un equipo profesional, pero sí algún dispositivo para guardar momentos especiales del viaje.

Mini kit de costura:

Incluye agujas, hilo (negro es básico), botones e imperdibles. Puede ayudarte en emergencias con prendas rotas o botones caídos.

Botella reutilizable:

Útil para ahorrar dinero y reducir plásticos. Muchos aeropuertos y ciudades tienen bebederos para recargarla sin costo.

Inicia sesión y comenta
Ant. Beneficios de tomar licuado de mango con plátano todos los días
Sig. Cómo preparar el mejor café helado casero que supera al de cualquier cafetería

Hay 6282 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.