Si estás buscando una forma natural de apoyar la pérdida de peso, incluir alimentos termogénicos en tu dieta puede marcar la diferencia. Estos alimentos ayudan a aumentar el gasto energético del cuerpo, favoreciendo la quema de grasa gracias al proceso de termogénesis, que genera calor al digerir ciertos alimentos.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK), las proteínas y algunos compuestos naturales elevan el gasto calórico más que otros nutrientes, haciendo que el metabolismo trabaje más intensamente.
Aquí te compartimos siete alimentos termogénicos que puedes incorporar a tu alimentación:
Chile o picante: Su contenido de capsaicina acelera el metabolismo, ayuda a quemar grasa y genera sensación de saciedad.
Jengibre: Estimula la digestión y el gasto energético, especialmente en infusión o fresco.
Canela: Regula el azúcar en sangre y favorece la quema de grasa gracias a sus antioxidantes.
Té verde: Rico en cafeína y catequinas, mejora el metabolismo y la oxidación de grasa.
Café: La cafeína estimula el sistema nervioso y puede aumentar el gasto calórico en reposo.
Vinagre de manzana: Ayuda a controlar el apetito, estabiliza el azúcar en sangre y mejora la digestión.
Proteínas magras: Como pollo, pescado o huevos, requieren más energía para su digestión y ayudan a conservar la masa muscular.
Aunque estos alimentos pueden apoyar tu objetivo de bajar de peso, la clave está en mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y adoptar hábitos saludables. Por sí solos, no harán el trabajo, pero sí pueden ser grandes aliados en el proceso.