Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
Caldo de camarón con el toque casero de Doña Ángela: una receta ideal para Semana Santa
TXT Gastrolab

Caldo de camarón con el toque casero de Doña Ángela: una receta ideal para Semana Santa

  • Like
  • Comentar

Prepara este tradicional platillo de mariscos con la receta sencilla y deliciosa de una de las cocineras más queridas de México.

Durante Semana Santa, los platillos a base de mariscos toman protagonismo en muchas cocinas del país. Aunque no todos disfrutan de los sabores del mar, hay un ingrediente que ha conquistado los paladares por generaciones: el camarón. En esta ocasión, compartimos una receta especial de Doña Ángela, cocinera tradicional mexicana que se ha ganado el cariño del público por su forma auténtica de preparar los alimentos.

Este platillo no solo es sabroso y reconfortante, sino que además es perfecto para los días en que se busca evitar el consumo de carne roja. A través de su canal “De mi rancho a tu cocina”, Doña Ángela ha enseñado a muchas personas a cocinar de manera sencilla, con ingredientes al alcance de todos, y sobre todo, con mucho sabor.

¿Por qué se compara al camarón con la cucaracha del mar?

En más de una ocasión, el camarón ha sido señalado como “la cucaracha del mar”, una comparación que se debe tanto a su aspecto como a su comportamiento alimenticio. Estos crustáceos, al igual que otros animales marinos, consumen restos orgánicos del fondo del mar, lo cual les ha ganado dicha fama. Sin embargo, esta característica no impide que sean un alimento popular y muy apreciado en la gastronomía mexicana.

La receta de Doña Ángela para preparar caldo de camarón

Si ya decidiste aprovechar la temporada para preparar algo distinto, esta receta es ideal. Doña Ángela propone una forma muy sencilla de preparar un caldo de camarón lleno de sabor, que además incluye vegetales frescos y un toque casero que hace la diferencia.

Ingredientes:

  • ¾ de kilo de camarón seco
  • 2 chayotes (cortados en cubos)
  • 2 zanahorias (en rodajas)
  • 2 calabacitas (en trozos medianos)
  • 2 papas (peladas y cortadas)
  • Unas ramitas de cilantro fresco
  • 10 chiles guajillo
  • 1 trozo de cebolla
  • 2 dientes de ajo

Preparación:

  1. Cocer los chiles: Calienta agua en una olla y pon a hervir los chiles guajillo previamente tostados junto con el ajo y la cebolla.
  2. Preparar la verdura: En una cazuela amplia, sofríe las verduras con un poco de aceite y sal hasta que tomen color.
  3. Licuar los ingredientes: Licúa los chiles, el ajo y la cebolla con un poco del agua de cocción.
  4. Agregar al caldo: Vierte esta mezcla en la cazuela con las verduras y añade más agua si es necesario.
  5. Incorporar el camarón y el cilantro: Agrega el camarón seco y las ramitas de cilantro. Cocina a fuego medio hasta que hierva y todos los ingredientes estén suaves, durante unos 35 a 40 minutos.

Una vez listo, sirve caliente y acompaña con tortillas, arroz blanco o unas gotas de limón al gusto. Esta receta, como todas las de Doña Ángela, conserva ese sabor tradicional que reconecta con la cocina mexicana de toda la vida.

Un platillo sencillo, nutritivo y lleno de tradición

El caldo de camarón es perfecto para esta temporada, no solo por sus ingredientes sino por lo fácil que resulta prepararlo. Además, es una excelente opción para compartir en familia durante los días de vigilia. Con esta receta, podrás disfrutar de un platillo lleno de historia, sabor y cariño, al estilo de una de las cocineras más entrañables de México.

Visto 617 veces
Inicia sesión y comenta
Ant. Semana Santa 2025: ¿Debo trabajar o me tienen que dar descanso?
Sig. ¿Qué pasa si consumes jengibre todos los días durante un mes?

Hay 7166 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.