Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
¿Qué pasa si consumes jengibre todos los días durante un mes?
TXT Excelsior

¿Qué pasa si consumes jengibre todos los días durante un mes?

  • Like
  • Comentar

El jengibre, una raíz originaria del sudeste asiático y usada desde hace miles de años en la medicina tradicional, ha ganado gran popularidad en todo el mundo por sus propiedades medicinales. Pero ¿qué efectos tiene en el cuerpo si se consume a diario durante un mes? La respuesta, respaldada por estudios científicos, es que puede aportar varios beneficios… siempre y cuando se consuma con moderación.

Beneficios comprobados del jengibre
Estudios médicos han demostrado que consumir entre 1 y 2 gramos diarios de jengibre, ya sea fresco o en polvo, puede ayudar a:

1. Mejorar la digestión y reducir gases
2. Aliviar náuseas (especialmente en embarazadas o personas con migraña)
3. Disminuir dolores menstruales y musculares
4. Reducir inflamación crónica (útil en artritis o enfermedades metabólicas)
5. Controlar mejor los niveles de azúcar y colesterol en sangre
6. Apoyar la pérdida de peso de forma leve

Estas propiedades se deben a compuestos activos como el gingerol, shogaol y paradol, con efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

¿Puede ser perjudicial?
Aunque el jengibre es considerado seguro por la FDA, tomarlo en exceso (más de 4 gramos al día) puede provocar:

- Irritación estomacal o reflujo ácido
- Riesgo de hipoglucemia si se combina con medicamentos para la diabetes
- Interacciones con anticoagulantes y medicamentos para la presión
- Por eso, es importante consultar a un médico si se está bajo tratamiento médico o se tienen condiciones crónicas.

¿Cómo consumirlo?
Fresco: en infusiones, jugos o licuados, conserva mejor sus propiedades.
En polvo: práctico, aunque puede perder parte de sus compuestos.
En cápsulas: concentrado, pero requiere control de dosis.
Cristalizado o caramelizado: menos recomendable por su alto contenido de azúcar.

¿Y durante el embarazo?
En pequeñas dosis (1 gramo diario), el jengibre puede ayudar a controlar las náuseas sin efectos adversos, según estudios. Sin embargo, debe evitarse en grandes cantidades o sin supervisión médica, sobre todo en el primer trimestre.

Consumir jengibre todos los días durante un mes puede ser beneficioso para la salud digestiva, inflamatoria y metabólica, siempre que se haga de forma moderada y responsable. No es una cura milagrosa, pero sí puede ser un buen complemento para una vida saludable.

¿Lo has probado tú?

Inicia sesión y comenta
Ant. Caldo de camarón con el toque casero de Doña Ángela: una receta ideal para Semana Santa
Sig. 5 libros imperdibles del 2025 para leer en tus vacaciones

Hay 6806 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.