Estilo
Lectura 1 - 2 minutos
Sentirse mal tras la terapia es parte del proceso de sanación emocional
TXT Glamour

Sentirse mal tras la terapia es parte del proceso de sanación emocional

  • Like
  • Comentar

Aunque muchas personas esperan salir de una sesión de terapia sintiéndose mejor de inmediato, sentirse mal después es completamente normal y, de hecho, puede ser señal de que el proceso está funcionando. Lejos de ser una mala señal, esta reacción refleja el inicio de una depuración emocional necesaria para sanar profundamente.

Expertos en salud mental explican que el objetivo de la terapia no es el alivio instantáneo, sino la comprensión de emociones, pensamientos y conductas para transformarlos a largo plazo. Al igual que una herida física que duele al ser tratada, la revisión de traumas o emociones reprimidas puede generar malestar antes de traer alivio. Según Miriam Rodríguez, creadora de MenteDmente,

“la terapia no es para sentirse mejor a corto plazo, es para sanar”.

Después de una sesión, es común experimentar emociones como tristeza, ansiedad, cansancio o reflexión profunda. Estas sensaciones no deben reprimirse, sino canalizarse de forma saludable. Actividades como escribir en un diario, descansar, llorar, tomar un baño relajante o hacer ejercicio ayudan a regular el sistema emocional y procesar lo trabajado.

La terapia es una inversión a largo plazo en el bienestar mental, y como todo proceso profundo, requiere esfuerzo, paciencia y autocompasión. Sentirte mal al salir de una sesión puede ser, paradójicamente, una buena señal: estás empezando a sanar desde adentro. 

Inicia sesión y comenta
Ant. Las beaded bags son el accesorio estrella del verano: estilo, arte y buen precio
Sig. ¿Por qué se celebra el 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

Hay 6006 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.