Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Cómo prevenir la explosión de una olla exprés? Consejos prácticos que te servirán mucho
TXT Excélsior

¿Cómo prevenir la explosión de una olla exprés? Consejos prácticos que te servirán mucho

  • Like
  • Comentar

Evitar que una olla exprés sufra una explosión es muy fácil si sigues estos prácticos consejos y así reducirás riesgos en la cocina.

Conocer cómo prevenir que explote una olla de presión no solo es una cuestión de seguridad, también ayuda a cocinar con más confianza y a preparar platillos sabrosos en menos tiempo.
Hoy en día, la mayoría de las ollas exprés incorporan varios mecanismos de protección, pero el cuidado personal sigue siendo fundamental para prevenir incidentes. Aunque facilita el trabajo en la cocina diaria, su uso requiere atención. Estos consejos te serán de gran ayuda para utilizarla de manera segura.

Consejos para evitar la explosión de una olla exprés

Prevenir que una olla exprés explote es sencillo, aunque no debe tomarse a la ligera ni minimizarse su importancia.
Primero, siempre verifica que la tapa esté bien colocada antes de encender el fuego. Una tapa mal cerrada no solo impide que se genere presión, también puede provocar accidentes graves.

Otro consejo clave es no llenar la olla más de dos tercios de su capacidad. Si vas a cocinar alimentos que forman espuma, como arroz o frijoles, lo ideal es llenarla solo a la mitad.
También es crucial revisar la válvula que libera la presión. Asegúrate de que esté limpia y funcione adecuadamente. Una válvula bloqueada impide la liberación de vapor y puede generar sobrepresión. Lo recomendable es levantarla ligeramente antes de cada uso para confirmar que no esté obstruida.

Asimismo, es fundamental usar suficiente líquido, ya que el vapor generado a partir de éste es el que crea la presión interna. Si hay poco líquido, la olla podría sobrecalentarse y dañar sus sistemas de seguridad.
El manejo del calor también es vital: una vez alcanzada la presión adecuada, debes bajar la intensidad del fuego para mantenerla estable. Dejarla en alta temperatura compromete la vida útil de válvulas y empaques, además de aumentar riesgos.

Finalmente, nunca intentes abrirla a la fuerza. Antes de retirar la tapa, asegúrate de que todo el vapor haya salido. Aunque muchas ollas modernas incluyen seguros que bloquean la apertura, siempre es mejor confirmar manualmente.

¿Cómo opera una olla exprés?

El funcionamiento de una olla exprés es simple: se basa en atrapar el vapor para cocinar los alimentos rápidamente. Cuando el líquido interno hierve, el vapor queda atrapado por la tapa hermética.
Al no escapar el vapor, la presión dentro de la olla aumenta, lo que eleva también la temperatura. Dentro de una olla exprés el agua puede alcanzar temperaturas superiores a 120 °C, acelerando la cocción de alimentos más duros en menor tiempo.

En su diseño, una válvula de seguridad regula la presión interna. Cuando el vapor alcanza un nivel determinado, la válvula libera parte de éste, evitando así un exceso peligroso.
Así de sencillo puedes prevenir una explosión en tu olla exprés. Como ves, no es complicado, pero sí requiere acciones concretas que te ayudarán a evitar accidentes en casa.

Inicia sesión y comenta
Ant. Receta fácil de paletas de hielo de sandía para estos días calurosos

Hay 4882 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.