La profesora Pily Aguilar compartió en redes sociales una vivencia inolvidable con sus alumnos de una comunidad rural en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, quienes le enseñaron a pescar mojarras en un río de aguas cristalinas y a cocinarlas al estilo tradicional.
En el video, que ya supera los 2.4 millones de visualizaciones, se observa a los niños atrapando mojarras con las manos y utensilios simples. Luego, con piedras, ramas y hojas, escamaron y asaron el pescado sobre una fogata improvisada. Aguilar, conmovida, reconoció que aprendió mucho de sus estudiantes y su entorno.
“Pescan increíble. Con muy poco y muchas ganas se viven momentos que jamás se olvidan”, escribió la maestra, resaltando la creatividad y autosuficiencia de los menores. Su mensaje reflejó la conexión que logró con ellos y el valor de la experiencia fuera del aula.
Los comentarios en redes no tardaron en aparecer. Muchos destacaron la capacidad organizativa de los alumnos:
“Esos niños se manejan mejor que algunos adultos”, escribió un usuario. Otros expresaron admiración: “Si alguno necesita lentes, avísenme y lo resolvemos”, dijo alguien más.
La publicación también provocó una reflexión sobre la vida rural y las habilidades prácticas que los niños desarrollan desde temprana edad. Usuarios señalaron que, a pesar de las carencias, los menores saben enfrentarse al mundo con ingenio y autonomía.
Algunos imaginaron cómo este recuerdo perdurará en el tiempo: “De grandes dirán: ‘¿Te acuerdas cuando llevamos a la maestra a pescar al río?’”, escribió un seguidor conmovido.
El video de Pily Aguilar no solo se volvió viral, también evidenció la riqueza del aprendizaje entre maestros y alumnos, destacando la sabiduría que ofrece la naturaleza y el entorno comunitario en las regiones rurales del país.
@pilyaguilar3 Los alumnos de la maestra foránea la invitan a sacar mojarras al río 🎣✨ #maestrarural #maestraforanea #sierradeguadalupeycalvo #chihuahua #guaripana #mexico #paisajesnaturales #pesca ♬ sonido original - la mejor música del mundo 😎