La tensión comercial entre Estados Unidos y China escaló nuevamente, esta vez con una respuesta inesperada desde las redes sociales del país asiático. Usuarios chinos difundieron un video generado con inteligencia artificial que ironiza sobre la política arancelaria de Donald Trump, retratando a ciudadanos estadounidenses con sobrepeso trabajando en condiciones precarias dentro de fábricas improvisadas.
El clip, de 30 segundos de duración y musicalizado con una melodía tradicional china, se titula “Make America Great Again”. La pieza caricaturiza la “reindustrialización” promovida por Trump al mostrar, por ejemplo, a un hombre de mediana edad, visiblemente cansado, cosiendo un sostén de encaje blanco. Las imágenes apuntan a ridiculizar los efectos que tendría en Estados Unidos el cierre del comercio global.
Este contenido se volvió viral poco después de que Pekín anunciara nuevos aranceles del 84 por ciento a productos estadounidenses, como respuesta a las medidas tomadas por Trump. El miércoles por la tarde, el expresidente endureció su postura al elevar del 104 al 125 por ciento los gravámenes sobre bienes importados desde China, decisión que anunció a través de su red Truth Social.
"Debido a la falta de respeto de China hacia los mercados globales, incremento de inmediato los aranceles al 125 por ciento", escribió Trump. Además, indicó que más de 75 países están interesados en negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos, y que, por ello, autorizó una “pausa” de 90 días en los aranceles recíprocos, con una reducción temporal al 10 por ciento durante ese periodo.
Chinese memes on American re-industrialization rolling in. lol the music. 😂 pic.twitter.com/GZE2jHDgWZ
— Gabor Gurbacs (@gaborgurbacs) April 7, 2025
La frase de Vance que desató la indignación
La publicación del video ocurre también en el contexto de la molestia provocada por recientes declaraciones del vicepresidente estadounidense, JD Vance. En una entrevista con Fox News, Vance describió a los trabajadores chinos como "campesinos", al referirse a los vínculos económicos entre ambos países:
“Pedimos dinero prestado a los campesinos chinos para comprar las cosas que esos campesinos fabrican”, dijo.
La reacción del gobierno chino no se hizo esperar. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, calificó las palabras de “ignorantes y groseras”. En rueda de prensa, expresó:
“La posición de China sobre las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos ha sido siempre clara. Escuchar semejantes comentarios de un vicepresidente es preocupante y decepcionante”.
Humor ácido como herramienta política
Aunque el video no proviene de fuentes oficiales, su contenido refleja el sentir de buena parte de la población china frente a las medidas de Washington. La sátira, impulsada por inteligencia artificial, se ha convertido en un canal efectivo para expresar rechazo a decisiones políticas que, desde Pekín, se consideran hostiles e injustas.
La confrontación comercial entre ambas potencias suma así un nuevo capítulo, en el que el humor digital se mezcla con la diplomacia y las tensiones económicas, dejando claro que la batalla por la influencia global también se libra en el terreno de las redes sociales.