La Secretaría de Salud informó este sábado en un comunicado que a la fecha en Morelos se han estudiado 156 mil 387 personas, de las cuales se han confirmado 33 mil 441 con coronavirus covid-19, 172 están activas, descartando 121 mil 136 y están como sospechosas mil 810; se han registrado tres mil 420 defunciones.
Los nuevos pacientes son 11 mujeres de Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla y Yecapixtla, de las cuales cinco se encuentran aisladas en sus hogares, dos hospitalizadas graves y cuatro decesos.
También 18 hombres de los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tepalcingo, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec, de los cuales seis se encuentran en aislamiento domiciliario, seis hospitalizados graves y seis fallecimientos.
En tanto, las nuevas defunciones se registraron en seis masculinos de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jojutla, Tepalcingo y Yautepec, que presentaban diabetes, hipertensión, enfermedad cardiaca, tabaquismo y otras comorbilidades; también cuatro féminas de Cuautla y Yecapixtla, que padecían diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica.
La institución mencionó que de los 33 mil 441 casos confirmados, 83 por ciento está recuperado, cuatro por ciento está en aislamiento domiciliario y otro tres por ciento en hospitalización, mientras que un 10 por ciento lamentablemente ha fallecido.
Del total de pacientes confirmados, dos mil 292 son personal de salud: médicos, 676, de los cuales 630 se han recuperado y 40 han perdido la vida; enfermería, mil 56, con mil 31 que han superado la enfermedad y 13 fallecimientos; otros trabajadores de la salud, 560; 527 ya sanos, con 17 decesos.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a mantener las medidas de higiene y generar una cultura de autocuidado, luego de que las autoridades federales anunciaran que Morelos pasó a color verde en el semáforo de riesgo epidémico.
Esta nueva disposición iniciará a partir del lunes 24 de mayo, sin embargo, los elementos del escudo de la salud se deben poner en práctica en todo momento; además, se invita a acatar los protocolos sanitarios en el sector económico y social, con el fin de evitar un aumento en los contagios de covid-19.
Por último, la dependencia estatal recordó que la emergencia sanitaria continúa activa, por lo que destacó la necesidad de proteger la salud, sobre cualquier actividad.