La Secretaría de Salud informó este jueves en un comunicado que a la fecha en Morelos se han estudiado 250 mil 533 personas, de las cuales se han confirmado 50 mil 501 con coronavirus covid-19; 143 están activas y se han registrado cuatro mil 918 defunciones.
Los nuevos pacientes son 10 mujeres de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Tetela del Volcán y Tlaltizapán, de las cuales nueve se encuentran aisladas en sus hogares y una hospitalizada como grave; también 15 hombres de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jonacatepec, Ocuituco y Xochitepec, 12 permanecen en resguardo domiciliario, dos hospitalizados graves y un deceso.
En tanto, las nuevas defunciones se registran en tres masculinos de Cuernavaca y Jiutepec, que padecían diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica; también tres féminas de Ayala, Coatlán del Río y Cuernavaca, que presentaba diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), hipertensión, obesidad y tabaquismo.
La institución mencionó que de los 50 mil 501 casos confirmados, 88 por ciento está recuperado, uno por ciento está en aislamiento domiciliario y uno por ciento en hospitalización, mientras que el 10 por ciento lamentablemente ha fallecido.
Del total de pacientes confirmados, dos mil 800 son personal de salud: médicos, 818, de los cuales 775 se han recuperado y 40 han perdido la vida; enfermería, mil 273, con mil 255 que han superado la enfermedad y 13 fallecimientos; otros trabajadores de la salud, 709, 689 ya sanos, con 18 decesos.
Ante la circulación en varios países de la variante denominada Ómicron, la autoridad sanitaria reiteró el llamado a la población a mantener en todo momento las medidas de higiene y acudir a vacunarse contra la covid-19 cuando corresponda.
La dependencia indicó que hasta el momento no está claro si esta variante es más transmisible en comparación de otras, como la Delta, de acuerdo a lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asimismo, abundó que las vacunas contra covid-19 son fundamentales para reducir la enfermedad grave y fallecimientos; sin embargo, enfatizó que no se deben relajar las medidas a pesar de que la entidad morelense está en semáforo de riesgo epidémico color verde, por ello es esencial portar el escudo de la salud.