Últimas Noticias

Emitirá Ejecutivo actualización de diagnóstico territorial y programa de Alerta de Violencia de Género


Lectura 2 - 3 minutos
Emitirá Ejecutivo actualización de diagnóstico territorial y programa de Alerta de Violencia de Género
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Emitirá Ejecutivo actualización de diagnóstico territorial y programa de Alerta de Violencia de Género


Fotógraf@/ @GobiernoMorelos
  • Like
  • Comentar

*Las acciones en materia de política pública se han enfocado en fortalecer el acompañamiento a los ocho municipios que cuentan con AVG*

*Además de incluir a tres municipios más sin alerta como medida preventiva: Huitzilac, Xoxocotla y Tepoztlán*

En un comunicado, el gobierno estatal dio a conocer que en el marco de las atribuciones establecidas por la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, el Poder Ejecutivo, a través de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado (Coevim), órgano especializado de la Secretaría de Gobierno, ha impulsado una política de prevención y cero tolerancia a las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas.

Las acciones en materia de política pública se han enfocado en fortalecer el acompañamiento a los ocho municipios que cuentan con AVG, además de incluir a tres municipios más sin alerta como medida preventiva: Huitzilac, Xoxocotla y Tepoztlán.

En este sentido, para enfocar acciones estratégicas se monitorea constantemente la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que arroja al 31 de mayo del presente año, que Morelos ocupa el quinto lugar a nivel nacional con 24 feminicidios; sin embargo, no se deja de visibilizar y considerar los números reportados por Sociedad Civil en lo que va del año.

La propuesta del Ejecutivo para abonar a la disminución de la violencia feminicida, sostiene como necesaria la actualización de un diagnóstico territorial estatal, 11 individualizados de los municipios ya mencionados, además del programa de trabajo especial de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG), que se emitirá en el mes de julio.

Lo anterior, tiene como objetivo identificar las capacidades y acciones institucionales, así como los factores que han imposibilitado los avances de la materia, tanto en los que ya tienen declaratoria como en aquellos donde se ha detectado un alza en el índice de feminicidio.

El programa contó con el trabajo de la academia por parte del área de investigación del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y adoptó análisis y sugerencias de sociedad civil que participó en las mesas de arranque.

Por lo que respecta a este 2024, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Ejecutivo estatal, aportarán recursos para implementar una estrategia territorial de intervención psicoeducativa y atención directa para la reeducación de hombres agresores de mujeres y prevención de conductas violentas en hombres jóvenes y mujeres, a través del arte y cultura, en los municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género.

Durante esta gestión se ha implementado el total de las estrategias para prevenir la violencia de género en los 36 municipios del estado. Y este año, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se han incluido para ser beneficiados aquellos municipios con incidencia en violencia familiar aún sin contar con AVG como son: Yecapixtla, Ayala, Tlayacapan, además de los ya incluidos en la Alerta.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

40,604 Posts 191,599,545 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Se reforzará presencia de la Guardia Nacional en diversos municipios: Blanco Bravo
Sig. Ocasionó sequía pérdidas del 15% en la producción de plantas de ornato, expone CEPOMAC

Hay 5698 invitados y ningún miembro en línea

© 2024 LaUnión.News. All Rights Reserved. Design & Developed by La Unión Digital Back To Top

Publish modules to the "offcanvas" position.