Últimas Noticias

Profepa clausura y desmantela aserradero en Huitzilac


Lectura 1 - 2 minutos
Profepa clausura y desmantela aserradero en Huitzilac
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Profepa clausura y desmantela aserradero en Huitzilac


<
  • Like
  • Comentar

*Fueron asegurados 33.6 m³ de madera en rollo y escuadría de pino*

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que como parte de las acciones operativas de combate a la tala ilegal en la zona del Bosque de Agua, la madrugada del pasado 31 de marzo se llevó a cabo la inspección, clausura y desmantelamiento de un aserradero clandestino en Huitzilac.

El operativo se realizó en colaboración con inspectores de la Profepa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Dgcorenadr-Sedema, personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos y de la alcaldía de Tlalpan, en el marco del convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.

La autoridad ambiental indicó que la madera encontrada es de corte reciente, con evidencia de que fue motoaserrada; procede de la tala ilegal, ya que no se acreditó su legal procedencia.

Asimismo anotó que el sitio no cuenta con autorización para operar como centro de almacenamiento y transformación de materias primas forestales emitido por la Semarnat, por lo que se se impuso como medida de seguridad la clausura temporal total, se desmanteló y se realizó el aseguramiento precautorio de 22.83 m³ de madera en rollo de pino y 10.86 m³ de madera aserrada de pino transformada en polines y tarimas, que fueron trasladados para depósito a las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, ubicado en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México.

“La Profepa continuará ejerciendo sus facultades de inspección y vigilancia en áreas críticas forestales que pertenecen al Bosque de Agua para disminuir las actividades ilícitas ambientales y mantiene su compromiso de trabajar con las autoridades de los estados y las comunidades de la zona, para avanzar a esquemas de protección y buen manejo de este territorio”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,088 Posts 218,279,684 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Reforma judicial, en recta final
Sig. Anuncia Margarita González Saravia construcción de Universidad Intercultural en Ocuituco

Hay 7713 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.