Últimas Noticias

En manos de Fiscalía, denuncia de Colegio Japonés


Lectura 1 - 2 minutos
En manos de Fiscalía, denuncia de Colegio Japonés
En manos de Fiscalía, denuncia de Colegio Japonés
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

En manos de Fiscalía, denuncia de Colegio Japonés


En manos de Fiscalía, denuncia de Colegio Japonés
Fotógraf@/ Silvia Lozano
  • (1 Like)
  • Comentar

Se capacitará a escuelas sobre protocolos de seguridad: IEBEM.

Ante el anuncio del Colegio Japonés sobre suspensión de clases presenciales por extorsiones, el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, informó que ya se ofreció atención y el caso está en manos de la Fiscalía General del Estado. Además, afirmó que se brindará capacitación sobre protocolos de seguridad y construcción de la paz a todas las escuelas públicas y privadas.

Vique Salazar mencionó que en lo que va de su gestión se ha recibido el reporte de este caso y el de una llamada de extorsión a un profesor de una secundaria de Puente de Ixtla, pero en esa escuela pública no fue necesario suspender clases, “según lo recomendaron autoridades competentes”.

En lo que se refiere al “Colegio Japonés”, ubicado en Oaxtepec, comentó que hasta donde tiene conocimiento recibieron llamadas, pero se les dio el acompañamiento y no pagaron. Se autorizó para que durante una semana se modificara la modalidad de clases, para que se realizaran actividades de forma virtual, en tanto que la institución educativa informaba a los padres y tomaban decisiones o acuerdos. Dijo que este martes se llevó a cabo una reunión en la que los tutores habrían pedido que se reanuden las actividades, adoptando una serie de medidas para fortalecer la seguridad, con la participación de diversas autoridades, incluido el municipio de Yautepec.

El directivo subrayó que se capacitará en protocolos de seguridad para la construcción de la paz y convivencia pacífica a todas las escuelas, incluidas las particulares, para que directivos y personal de todos los centros escolares sepan qué hacer, o cómo proceder en situaciones de riesgo, acoso escolar, violencia y otras situaciones de seguridad.

Invitó a las escuelas particulares que no hayan tomado dicha capacitación a acercarse al IEBEM para que cuenten con esta herramienta.

Vique Salazar recalcó que en las acciones a tomar en cada caso de riesgo los consejos de participación social son fundamentales, y se toma en cuenta de manera primordial la petición de los padres, porque lo más importante es la seguridad y tranquilidad de los estudiantes y sus familias.

 

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,606 Posts 98,341,227 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Pronto pago de derechos evita tenencia: Hacienda
Sig. Firman convenio 'Universalidad de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad'

Hay 7712 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.