Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

SSPC pide frenar exceso de alcohol en carnavales

  • Like
  • Comentar

Así como conciertos de artistas que hacen apología del delito.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llamó a los alcaldes a controlar la venta de bebidas alcohólicas en los próximos carnavales y a tratar de evitar que en sus municipios se realicen conciertos de cantantes o grupos que hacen apología del delito, porque pueden generar enfrentamientos entre grupos rivales y homicidios.
En conferencia de prensa, el responsable de la seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que –tras las riñas ocurridas en Jiutepec el fin de semana previo al arranque del carnaval por la venta y consumo excesivo de alcohol-, se llegó a un acuerdo con el Cabildo para establecer medidas de seguridad y control durante los cuatro días que durará la festividad.

Las medidas que se implementarán básicamente son: revisar de licencias y permisos a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en la zona del carnaval; instalar de filtros de seguridad con Policía municipal, estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional para el control de bebidas alcohólicas en el área del carnaval; apoyar al municipio para la clausura de comercios que vendan alcohol sin autorización; y fijar las 21:00 horas como como tiempo límite para la venta de bebidas embriagantes. La medida incluirá a las cadenas de tiendas de conveniencia.
Se estima que el carnaval de Jiutepec tendrá una concurrencia diaria de al menos 45 mil personas, por lo que se instó a la cooperación a los comercios y los habitantes para inhibir la venta excesiva o el abuso del consumo de alcohol, las riñas y la portación de objetos que puedan causar daños. Incluso, señaló que habrá puntos de revisión de bolsas, mochilas y maletas para prevenir la portación de armas de fuego o punzocortantes.
Sobre este tema, agregó que se trabaja con alcaldes de otros municipios que también tendrán carnavales en las próximas semanas para implementar acciones de control de alcohol y de seguridad, para que las festividades se desarrollen en tranquilidad y en un ambiente familiar.

No a grupos musicales que hacen apología del delito
Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, expresó su preocupación por la realización en los municipios de eventos artísticos en los que la principal atracción son grupos musicales o cantantes que hacen apología del delito.
Incluso, calificó como “grave” que el Ayuntamiento de Tlaltizapán tenga en su cartelera del carnaval 2025 a un cantante de narcocorridos que enaltece a figuras criminales.  
“Es un hecho grave que hoy en Tlaltizapán venga una persona, un cantante, que se identifica con un grupo delictivo de la zona norte del país, eso no ayuda, es una situación que también hace que tengamos un desplazamiento de fuerzas de seguridad, pero el objetivo es que no los traigan porque son apología del delito y esos puede generar algún enfrentamiento entre grupos rivales, que no tenemos necesidad en el estado para tener más víctimas”.

Inicia sesión y comenta

Silvia Lozano Venegas

4,163 Posts 16,964,895 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Efectúa SSPC operativos coordinados con el municipio de Cuernavaca para atender el robo de vehículos
Sig. Mañana, designación del alcalde de Tepalcingo

Hay 7633 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.