Últimas Noticias

Reanuda protestas sindicato de salud


Lectura 2 - 4 minutos
En el Hospital General José G. Parres, trabajadores sindicalizados suspendieron actividades este lunes en una movilización de brazos caídos.
En el Hospital General José G. Parres, trabajadores sindicalizados suspendieron actividades este lunes en una movilización de brazos caídos.
Últimas Noticias
Lectura 2 - 4 minutos

Reanuda protestas sindicato de salud


En el Hospital General José G. Parres, trabajadores sindicalizados suspendieron actividades este lunes en una movilización de brazos caídos.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • (1 Like)
  • Comentar

Trabajadores realizaron este lunes un paro de brazos caídos en unidades médicas del estado; reclaman por incumplimiento de acuerdos, violación a prestaciones y por deficiencias en insumos y equipos.

Trabajadores del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (Sntsa) realizaron este lunes un paro de brazos caídos en todas las unidades del estado, en protesta por incumplimiento de acuerdos, violación a prestaciones y en reclamo por deficiencias en insumos y equipos. Por su parte, la Secretaría de Gobierno señaló que se mantendrá el diálogo.

El líder sindical de la Sección 29, Gil Magadán Salazar, informó que se llevó a cabo esta movilización en todo el estado, luego de varios meses de insistir y a pesar de que se había instalado una mesa de trabajo con autoridades.

Aseveró que quienes están al frente de “la Secretaría de Salud y de los Servicios de Salud de Morelos, continúan con su política de cerrazón, buscando pisotear y someter a los trabajadores, no respetando sus derechos, manteniendo las  unidades médicas en pésimas condiciones, no resolviendo los problemas de abasto de insumos médicos, equipos adecuados y en buen estado, medicamentos, etcétera”.

Recordó que “con la finalidad de no afectar a la ciudadanía, que es la que más sufre”, en días previos hubo una reunión con la Secretaría de Gobierno y titulares del sector, de la que se desprendió un acuerdo político, pero sostuvo que no se cumplió.

En particular, se refirió al escalafón y la forma en la que ya era habitual hacer asignaciones de plazas. Denunció que dichos funcionarios han colocado “a diestra y siniestra a amigos, familiares y compromisos políticos, despidiendo un número importante de trabajadores que tenían muchos años laborando, bien comprometidos y con experiencia, contratando personal varios de ellos sin estas características, sólo con secundaria; les firman una ficha técnica para avalar su experiencia y les otorgan una plaza de confianza, ganando mucho más que un trabajador operativo A8”.

Señaló que se ha instalado a personas que no cumplen los requisitos, como título y cédula de una licenciatura, y muchos de éstos como jefes de otros, sin experiencia, ni conocimiento.

Recalcó que persisten deficiencias en insumos y medicamentos, y muchas veces los usuarios piensan que los culpables de la mala atención son los trabajadores sindicalizados.

Magadán Salazar dijo que en dicho paro de labores, los trabajadores mantuvieron guardias en todas las áreas críticas, como urgencias, unidad de choque, terapia intensiva, tococirugía, hemodiálisis, unidad de cuidados intensivos neonatales, entre otras.

El dirigente sindical subrayó que esta situación no tiene nada que ver con el IMSS- Bienestar, como se ha pretendido manejar por parte de los funcionarios locales ya citados, pues ellos tienen la responsabilidad sobre las acciones y omisiones ya señaladas. “Ven los SSM como caja chica o agencia de colocación de sus cuates. Somos mil 800 trabajadores transferidos al IMSS-Bienestar que están trabajando, a pesar de campañas de denostación”.

De igual manera, hizo notar que el sindicato sigue apoyando a la gobernadora, y confían en que ella ponga orden en salud.

Por otra parte, en entrevista, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a pregunta expresa sobre este conflicto, dijo que mantendrán el diálogo. Informó que se designó al subsecretario de Gobierno para que diera seguimiento a las mesas de trabajo con el sindicato.

Además, expuso que el gobierno estatal ha garantizado que se brinde la atención médica a la población.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,295 Posts 96,502,201 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Anuncia ayuntamiento capitalino elaboración de 'El taco acorazado más grande del mundo'
Sig. Semana con cielo nublado en Morelos

Hay 7117 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.