La secretaria de Bienestar del gobierno federal estará en la entidad este martes.
Este martes iniciará la entrega formal de tarjetas del programa de pensión para personas con discapacidad del Bienestar para alrededor de seis mil beneficiarios. Ya está en marcha el registro de la segunda etapa del programa.
La secretaria de Bienestar del estado, Silvia Salazar Hernández, indicó que hoy estará en Cuernavaca, Ariadna Montiel Reyes, su homóloga federal del ramo, quien presidirá la ceremonia formal en la que se liberarán plásticos de la zona metropolitana. En este acto se entregará una parte y en los siguientes días el resto, en los puntos establecidos por la SB.
Recordó que este programa se lleva a cabo de manera bipartita, con el esfuerzo del gobierno estatal y el de la república, para entregar apoyos por tres mil 300 pesos bimestrales a personas con discapacidad permanente en el rango de los 30 a los 59 años.
Salazar Hernández refirió que está en curso el registro de la segunda fase, en la que se han acercado alrededor de tres mil personas, pues en la primera etapa no todas se registraron.
Refirió que hasta el momento ha habido complicaciones para la obtención de certificados médicos de discapacidad, pero el llamado es a que insistan y acudan en tiempo y forma.
Los requisitos de registro son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio (de máximo seis meses de antigüedad), todos en original y copia, y presentar una constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitida por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
La secretaria reconoció que este último documento ha sido uno de los principales contratiempos, pues no ha sido sencillo para algunos obtener en los centros de salud los comprobantes de discapacidad permanente.
Dijo que ya se ha dialogado con autoridades de salud para agilizar este proceso, porque en algunos centros de salud no cuentan con el formato digital. Las personas ya tienen su diagnóstico y los médicos pueden emitir el documento luego de verificar el antecedente. Confió en que este último aspecto sea agilizado, para que más personas tengan este beneficio.