La mandataria estatal reitera posición en contra de la criminalización de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.
Zacualpan de Amilpas. La gobernadora Margarita González Saravia expresó que en lo personal está en contra de la criminalización de las mujeres que por diferentes motivos deciden abortar. Pero expuso que la reforma a la ley es facultad del Congreso local.
Este lunes, la mandataria fijó su postura en relación con el aborto, a pregunta expresa de reporteros, y luego de que un juzgado requirió al Congreso local un informe sobre la legislación en esta materia. El debate sobre el tema también retomó fuerza de cara a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, y una campaña de quienes se oponen a la legalización, pues organizaron una “jornada de oración”.
González Saravia expresó que su posición personal es clara al respecto. “Yo desde muy joven he luchado por la despenalización, porque estoy totalmente en contra de que se les meta a la cárcel, que haya persecución contra una mujer que decide por diferentes circunstancias, tomar una decisión sobre su situación personal. Yo creo que es injusto para la mujer. Dentro de la iglesia católica hay posiciones a favor de la despenalización”.
La morenista expresó: “Me parece muy serio que se mueran tantas mujeres porque no tienen una manera adecuada de tener ese procedimiento y es una realidad que hay que reconocer… normalmente creo que esto debería ir acompañado con mucha concientización hacia las y hacia los jóvenes para poder tener relaciones protegidas, para no tener que pasar por estas situaciones. Sin embargo, tenemos muchas violaciones en el estado, hay mucho machismo todavía. No es justo para las mujeres que sufren una violación que se les penalice, además, por querer tomar la determinación”, expuso.
Anotó que el asunto específico de legislar, es competencia del Poder Legislativo y respeta las decisiones del Congreso.
Dijo que en el Día Internacional de la Mujer hay muchos aspectos que abordar, no sólo el tema del aborto, pues hay mucho trabajo por hacer en favor de la equidad.
Expresó que se respeta el derecho a la libre manifestación, al tiempo de comentar que el único llamado a quienes participarán en la marcha del 8 de marzo, es que también respeten los derechos de las demás personas.