La responsabilidad por déficit no es sólo de IMSS-Bienestar: Magadán Salazar.
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) en Morelos, Gil Magadán Salazar, señaló que hay un grave déficit de médicos especialistas en hospitales que debe ser atendido por los Servicios de Salud, y los recursos deben ser dirigidos a aspectos prioritarios y no sólo a personal administrativo.
Recientemente, el propio secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, admitió la carencia de personal tanto médico como de enfermería, lo cual atribuyó al proceso de transición al IMSS-Bienestar.
Al respecto, el secretario general de la organización sindical expuso que dicha transición lleva tiempo y las autoridades locales lo sabían, por lo que debieron hacer la planeación correspondiente; recalcó que mientras tanto, no se puede dejar a los hospitales y centros de salud sin personal.
Magadán Salazar aseveró que los trabajadores sindicalizados son quienes más padecen este tema que tiene que ver con decisiones de autoridades del ramo.
Hay médicos especialistas que están en funciones, por ejemplo, del hospital general de Cuernavaca, que por norma deberían atender entre 15 y 18 pacientes por jornada, pero actualmente reciben hasta 30 al día, por el déficit; a las enfermeras se les ha triplicado el trabajo, en lugar de atender a dos personas en áreas de terapia intensiva, se ven obligadas a atender a seis, ocho y hasta diez.
Hizo notar que encima, enfrentan los reclamos de pacientes y familiares, puesto que ellos no saben –“ni tendrían porqué saber”-, de temas administrativos. “Los compañeros y las compañeras están ahí y responden y atienden, por compromiso y por vocación, pero esto no es lo ideal y las repercusiones son para los usuarios”.
Expresó que desde hace tiempo se asignaron recursos económicos al sector, pero “se desconoce su paradero”. Insistió en señalar que en los Servicios de Salud de Morelos las actuales autoridades “se han dedicado a contratar más personal administrativo y ponen ahí a sus amigos y compromisos políticos, cuando en lugar de engrosar la estructura burocrática deberían atender este tema de déficit de personal”, sostuvo.
El dirigente sindical denunció que a pesar de que se instaló la mesa de trabajo mixta de escalafón, no se ha cumplido con los puntos a los que llegaron los integrantes. Señaló que recientemente fue designado un funcionario en el área de personal, “que se niega a reconocer los acuerdos de esa comisión, con el pretexto de que cambie la redacción”.
Añadió que ha tratado de ser paciente porque saben que la gobernadora está preocupada y confían en ella, “el problema son los subalternos”. Informó que ante dicha situación, se reunirá próximamente con otras autoridades estatales de salud.