Con el respaldo de 23 cabildos municipales, el Congreso del estado de Morelos se prepara para emitir la declaratoria de validez de la reforma constitucional en materia judicial.
La reforma, que debe ser aprobada por 24 cabildos municipales, contempla un artículo transitorio para aplazar hasta 2027 la elección de la nueva presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con el objetivo de poner fin al conflicto interno entre los magistrados Luis Jorge Gamboa Olea y Juan Gabriel Vargas Téllez.
El coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Reyes Reyes, confió en que en las próximas horas se sumen más notificaciones de ayuntamientos; “estamos seguros de que esta reforma atiende problemas de fondo en el Poder Judicial”, dijo.
Además, subrayó que este cambio constitucional busca abrir la posibilidad de que la sociedad participe en la elección de jueces y magistrados, como parte de una reconfiguración del sistema judicial en el estado.