Presentan la Danza de los Tecuanes en el domo del Tren Escénico.
Cuautla. – La ciudad se vistió de fiesta con la presentación cultural del municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla, en los patios de la estación del Tren Escénico. La tradicional Danza de los Tecuanes, una representación ancestral llena de simbolismo, narró la caza del jaguar "Tecuani" en náhuatl, dejando al público presente con aplausos y reconocimiento.
Esta actividad se enmarca en el compromiso del gobierno municipal de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, para fortalecer el intercambio cultural y dar a conocer la riqueza de otras regiones del país. El evento realizado en el marco de los eventos conmemorativos del Sitio de Cuautla, permitió a los cuautlenses acercarse a las tradiciones que dan identidad al pueblo izucarense y reafirmar los lazos de hermandad entre ambas localidades.
La Danza de los Tecuanes es una parte fundamental del patrimonio cultural de la región mixteca poblana, acompañada por música autóctona y vistosos trajes. Esta manifestación cultural data de 1890, cuando se presentó al público por primera vez en Acatlán de Osorio.
El Ayuntamiento de Cuautla reafirma su compromiso de impulsar el arte y las tradiciones, fortaleciendo los vínculos entre comunidades hermanas y promoviendo el respeto por la diversidad cultural de México. Con eventos como éste, se busca preservar y difundir la riqueza cultural de las diferentes regiones del país.
La presentación de la Danza de los Tecuanes en Cuautla es un ejemplo de la importancia de la preservación y difusión de las tradiciones culturales en México. Esta manifestación cultural no sólo es una expresión artística, sino también un símbolo de la identidad y la herencia cultural de la región mixteca poblana.