Cuautla

Celebran 30 años de la biblioteca 'Patricio Dillon' de Tetelcingo


Lectura 2 - 3 minutos
Como parte de las actividades conmemorativas, en la biblioteca se realizaron algunos talleres.
Como parte de las actividades conmemorativas, en la biblioteca se realizaron algunos talleres.
Cuautla
Lectura 2 - 3 minutos

Celebran 30 años de la biblioteca 'Patricio Dillon' de Tetelcingo


Como parte de las actividades conmemorativas, en la biblioteca se realizaron algunos talleres.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

Se fomentará la promoción de la lectura y la preservación de la identidad indígena.

Cuautla.- Con un emotivo programa cultural, el Ayuntamiento de este municipio, encabezado por el alcalde Jesús Corona, conmemoró el XXX aniversario de la biblioteca “Patricio Dillon”, ubicada en la comunidad indígena de Tetelcingo.

Este evento reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la lectura, la preservación de la identidad indígena y el fortalecimiento del acceso a la cultura, destacando la importancia de esta institución como un pilar para el desarrollo comunitario.

La celebración incluyó una bienvenida en lengua náhuatl, ofrecida por la profesora Gabriela Pexo Tlapala, directora del Centro de Educación Inicial Indígena “Yuloxuchetl”.

Este gesto honró las raíces culturales de Tetelcingo y subrayó el valor de las lenguas originarias como parte fundamental de la identidad local. La participación de la comunidad en este acto reflejó el orgullo por su herencia y el interés por mantener viva la tradición lingüística náhuatl.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevaron a cabo con éxito los talleres de Pintura en Cerámica y Corte y Confección en las instalaciones de la biblioteca.

Estas iniciativas, impulsadas por el ayuntamiento, buscan fomentar el acceso al arte, la cultura y el conocimiento entre niñas, niños, jóvenes y adultos. Ambos talleres no solo promueven habilidades prácticas, sino que también fortalecen la creatividad y el sentido de comunidad, consolidando a la Biblioteca Patricio Dillon como un espacio de aprendizaje integral.

El taller de Pintura en Cerámica permitió a los más pequeños explorar su creatividad decorando objetos de cerámica, una actividad que favorece la relajación, el desarrollo de habilidades motoras finas y la expresión emocional. Cada pieza creada por los participantes se convirtió en una forma única de narrar historias y reflejar sentimientos, demostrando el potencial del arte como herramienta de desarrollo personal y cultural.

Por su parte, el taller de Corte y Confección ofreció a los asistentes herramientas para la creación de prendas de vestir, promoviendo habilidades como la precisión, el diseño personalizado y la capacidad crítica.

Dicho taller no sólo fomenta el autoempleo, sino que también abre oportunidades para quienes buscan emprender en el ámbito textil o explorar el diseño de moda.

Con estas acciones, Cuautla reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, celebrando tres décadas de la biblioteca “Patricio Dillon” como un espacio de cultura, educación y creatividad.

Inicia sesión y comenta

Mario Vega

6,832 Posts 36,417,031 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Develan monumento de 'El Matacuero' en Yecapixtla
Sig. Después de diversos conflictos, hay nuevo comisariado ejidal en Cuautla
  • La Unión de Morelos

Publish modules to the "offcanvas" position.