Unen esfuerzos ayuntamientos y la SSPC para prevenir dichos delitos.
Tetela del Volcán.- Ante el incremento de delitos cometidos a través de las redes sociales y medios digitales, este municipio fue sede de una capacitación dirigida a funcionarios de los municipios de la región de los Altos.
Este evento, centrado en la prevención y combate de delitos cibernéticos, responde a la necesidad de fortalecer las capacidades locales para enfrentar las amenazas en el ámbito digital, que han ido en ascenso en los últimos años.
La iniciativa busca no sólo proteger a las comunidades, sino también promover una cultura de seguridad en el uso de las tecnologías.
La capacitación fue organizada por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), bajo la dirección de Ivar Ángel Barreto Alanís, en colaboración con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos.
Este esfuerzo conjunto es resultado de la coordinación entre instituciones estatales y municipales para abordar problemáticas emergentes como el fraude en línea, el robo de datos personales y otras formas de delincuencia digital que afectan a la población.
El evento contó con la participación de servidores públicos de los municipios de Hueyapan, Yecapixtla, Ocuituco, Temoac, Zacualpan de Amilpas y Tetela del Volcán, que forman parte de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de la Región Nororiente.
Durante la capacitación se compartieron conocimientos acerca de estrategias de prevención, detección y respuesta ante incidentes cibernéticos, con un enfoque en la protección de datos y la promoción de prácticas seguras en el uso de plataformas digitales.
Los municipios participantes asumieron el compromiso de fortalecer sus acciones de prevención del delito en el ámbito digital, promoviendo una mayor conciencia ciudadana sobre los riesgos en línea.
Este acuerdo busca consolidar una red de colaboración regional que permita a las autoridades locales actuar de manera coordinada y efectiva frente a los desafíos de la delincuencia digital.
El alcalde de Tetela del Volcán, Esaud Mendoza Solís, anfitrión del evento, reafirmó su compromiso de impulsar iniciativas que promuevan el conocimiento, la prevención y la colaboración intermunicipal.
Asimismo, destacó que estas acciones son prioritarias para garantizar el bienestar de la ciudadanía y subrayó la importancia de mantener una agenda conjunta en temas de seguridad.