El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este domingo que su país está intensificando sus esfuerzos para asegurar la liberación de los más de 200 rehenes que aún se encuentran en manos del grupo Hamás.
En una entrevista exclusiva con CNN, Netanyahu reveló que existe un posible acuerdo en proceso y que la liberación de los rehenes es uno de los objetivos principales de Israel en el conflicto con Hamás, junto con la destrucción del grupo extremista.
El primer ministro israelí no reveló detalles sobre el acuerdo potencial, pero enfatizó que cuanto menos se diga al respecto, mayores serán las posibilidades de que se materialice. Además, Netanyahu insinuó que tienen información sobre la ubicación de los secuestrados.
“Si hay una oferta disponible. Bueno, hablaremos de ello cuando esté allí y lo anunciaremos si se logra”, declaró.
Netanyahu subrayó que cualquier acuerdo de cese al fuego que se considere deberá incluir la liberación de los rehenes y contará con el apoyo de la comunidad internacional. También destacó la presión ejercida por las fuerzas militares israelíes para lograr la liberación de los secuestrados.
En cuanto a la seguridad de los civiles en la región, el primer ministro informó que Israel está estableciendo rutas de evacuación al sur de la ciudad de Gaza para ayudar a los pacientes de hospitales a salir de la zona de conflicto. Sin embargo, Netanyahu culpó a Hamás por poner en peligro a civiles al ubicar sus instalaciones militares dentro de hospitales y escuelas.
Netanyahu enfatizó que la única fuerza militar capaz de prevenir el resurgimiento del terrorismo en Gaza es el Ejército israelí y que el territorio debe ser desmilitarizado y desradicalizado.
Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su esperanza de que una política revitalizada pueda liderar la resolución del conflicto en Gaza, respaldada por el apoyo internacional. Sin embargo, Guterres reconoció que esta solución será difícil de alcanzar.