Israel llevó a cabo la liberación de 200 prisioneros palestinos este sábado, como parte de la segunda fase de un intercambio de rehenes. Este acuerdo incluyó la liberación de cuatro mujeres soldados israelíes por parte de Hamás.
Según el Servicio Penitenciario de Israel, los presos fueron trasladados desde varias cárceles israelíes a las prisiones de Ofer y Ktziot antes de ser liberados.
De los 200 liberados, alrededor de 115 fueron enviados a Cisjordania, 15 a la Franja de Gaza y 70 a Egipto.
Un centenar de los liberados llegaron a Ramala, donde fueron recibidos por cientos de personas con banderas palestinas y de Fatah. Allí, fueron recibidos con vítores y abrazos, algunos siendo llevados a hombros por familiares y simpatizantes.
Entre los liberados, 120 cumplían condenas de cadena perpetua, muchos de ellos miembros de Hamás, la Yihad Islámica y Fatah.
El prisionero más longevo liberado fue Mohamed Ahmed Abdel Hamid Al Tus, de 69 años, quien estuvo detenido desde 1985. Además, entre los liberados se encontraba Saiz Nasser Mahmud Arar, de solo 15 años.
Al menos 70 de los liberados serán deportados, incluidos algunos a países como Argelia, Turquía y Túnez, desde Egipto. Por otro lado, en Gaza, Hamás también liberó a las cuatro mujeres soldados israelíes, que ya se encuentran en un hospital israelí en buen estado de salud.
En cuanto a los rehenes israelíes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, Israel aún mantiene la esperanza de recibir un censo actualizado de los rehenes vivos y muertos en Gaza, mientras se siguen negociando las condiciones del intercambio.