La presidenta de Honduras y titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, convocó este domingo a una reunión urgente de presidentes y jefes de Estado del organismo regional para el próximo 30 de enero.
El encuentro, que se realizará a las 11:00 a.m. en formato híbrido, tiene como objetivo discutir temas clave como la migración, el medioambiente y la unidad latinoamericana y caribeña.
La convocatoria surge en medio de una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, provocada por las deportaciones masivas de inmigrantes colombianos por parte del gobierno estadounidense.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, había solicitado previamente a Castro una reunión para rechazar la entrada de aviones con deportados si no recibían un trato digno. Castro confirmó que Petro participará de manera presencial en Tegucigalpa.
La disputa se intensificó cuando Petro, a través de un mensaje en la red social X, expresó su rechazo a las deportaciones y acusó a Estados Unidos de tratar a los migrantes colombianos como delincuentes.
En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y anunció la posibilidad de aumentar dichos aranceles al 50 %. Además, Trump adelantó restricciones de viaje y sanciones económicas contra Colombia.
Petro respondió con medidas de reciprocidad, instruyendo al ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes, a elevar los aranceles a las importaciones provenientes de Estados Unidos en un 25 %, y a buscar otros mercados para los productos colombianos.
La situación ha generado un amplio debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y su impacto en la región.