La Casa Blanca informó que el gobierno de Colombia ha aceptado todas las condiciones para recibir a los ciudadanos deportados, lo que ha permitido frenar los aranceles y otras represalias que el gobierno de Donald Trump había anunciado.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, notificó el acuerdo, el cual fue retuiteado sin comentarios por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
En un video, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, expresó que se “superó el impasse” entre las dos naciones y destacó que en los próximos días viajarán a Estados Unidos para reforzar el acuerdo.
El conflicto surgió cuando el presidente Petro decidió desautorizar la entrada de aviones con inmigrantes deportados de Estados Unidos, como parte de la campaña contra la inmigración irregular impulsada por Donald Trump.
Petro manifestó en su cuenta de X: “Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio”.
En respuesta, Trump anunció aranceles y sanciones contra dirigentes colombianos debido a la negativa de Colombia de permitir el aterrizaje de dos aviones con deportados.
“Me acaban de informar de que no se ha permitido aterrizar en Colombia a dos vuelos de repatriación de Estados Unidos con un gran número de criminales ilegales”, publicó Trump en TruthSocial.
Ambos gobiernos confirmaron que las autoridades se comunicaron para llegar a un acuerdo, que finalmente fue anunciado la noche de este domingo.