El gobierno de Argentina anunció este miércoles 5 de febrero la prohibición de los tratamientos hormonales y cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años, una práctica que estaba permitida desde la aprobación de la Ley de Identidad de Género en 2012.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó sobre la modificación de la norma, destacando que estos procedimientos representan un "grave riesgo para la salud física y mental de los niños", ya que pueden causar efectos irreversibles y afectar su desarrollo.
Según Adorni, varios países que impulsaron inicialmente este tipo de tratamientos, como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos, han comenzado a restringirlos debido a sus consecuencias a largo plazo.
El gobierno también estableció la prohibición de traslados carcelarios basados en la identidad de género.
"Un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género dijo autopercibirse mujer y, luego de ser trasladado a una cárcel de mujeres, abusó de otras internas", explicó Adorni.
En un comunicado, el Ejecutivo calificó la aplicación forzada de la "ideología de género" en menores como una forma de abuso infantil y reafirmó su compromiso de proteger la integridad de los niños. La medida, señalaron, busca eliminar privilegios y garantizar la igualdad ante la ley.