El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que propondrá un intercambio de territorios con Rusia en caso de que Donald Trump logre organizar negociaciones de paz con el Kremlin.
La iniciativa surge en el contexto de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden de Vladimir Putin.
En una entrevista con The Guardian, Zelenski planteó la posibilidad de ceder las tierras bajo su control en la región rusa de Kursk, ocupadas por las fuerzas ucranianas hace seis meses.
“Intercambiaremos un territorio por otro”, declaró, aunque reconoció que aún no sabe qué territorio ucraniano exigiría a cambio. “No lo sé, ya veremos. Pero todos nuestros territorios son importantes, no hay ninguna prioridad”, añadió.
El mandatario también advirtió que, si Trump retira el apoyo de Estados Unidos a Kiev, Europa no podría llenar ese vacío.
“Hay voces que dicen que Europa podría ofrecer garantías de seguridad sin los estadounidenses, yo siempre digo que no. Las garantías de seguridad sin EU no son garantías de seguridad reales", apuntó.
Por ello, insistió en que cualquier negociación debe darse desde una “posición de fuerza”, para evitar ceder ante las exigencias de Putin.
Para atraer el interés de Washington, Zelenski planteó ofrecer “lucrativos” contratos de reconstrucción y concesiones de inversión a empresas estadounidenses.
Entre los incentivos se encuentra el acceso a las “tierras raras” de Ucrania, esenciales para industrias como la automotriz y la electrónica. Según el presidente ucraniano, ya presentó esta idea a Trump en septiembre pasado y planea desarrollar “un plan más detallado”.
Además, subrayó que Ucrania posee las mayores reservas de uranio y titanio de Europa y advirtió que “no está en el interés de Estados Unidos” que estos recursos caigan en manos de Rusia y sean compartidos con Corea del Norte, China o Irán.
Destacó que estos minerales son “valiosos” y pueden ofrecer oportunidades tanto a Ucrania como a sus aliados. “Para nosotros creará empleos, para las empresas estadounidenses creará ganancias”, señaló.
Por otro lado, Zelenski evitó hacer una evaluación definitiva sobre la gestión de Joe Biden, aunque reconoció que las relaciones con Washington se han enfriado.
Entre risas, comentó que es “muy difícil” decir si Biden será recordado como el líder que ayudó a salvar a Ucrania o el que tardó demasiado en responder a Putin. Sin embargo, aseguró que su país agradece el respaldo recibido hasta ahora.
“La historia muestra que hay muchas cosas que simplemente no se saben, lo que sucedió detrás de escena, qué negociaciones hubo… Es difícil caracterizarlo todo hoy porque no lo sabemos todo. Más adelante lo sabremos, lo sabremos todo”.
En contraste, Trump dejó abierta la posibilidad de que Ucrania “pueda ser rusa algún día”, mientras que el Kremlin insiste en que “una parte significativa de Ucrania quiere ser parte de Rusia”, asumiendo como propias las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.