El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para establecer “aranceles de reciprocidad” a países que aplican tarifas a las importaciones estadunidenses.
Desde la Oficina Oval, Trump afirmó que esta medida impulsará la economía de su país y reducirá la deuda pública.
“Nos vamos a inundar de empleos, vendrán a construir empresas y con eso se crearán más trabajos, es una cuestión de ganar y ganar”, aseguró.
También desestimó preocupaciones sobre la inflación, señalando que “bajará la inflación y eventualmente las tasas de interés, las tarifas y las tasas de interés van de la mano”.
El mandatario anunció que los aranceles de reciprocidad entrarán en vigor el 2 de abril y explicó que las empresas que produzcan en Estados Unidos estarán exentas de estas tarifas.
“Si construyen aquí no tendrán ninguna tarifa, los precios en Estados Unidos podrán aumentar en el corto plazo pero bajarán en el largo plazo y harán de nuestro país a una fortuna… se pagarán a los 36 billones de dólares de la deuda”, afirmó.
Entre los países afectados están India y varias naciones de la Unión Europea, como Italia, Alemania y Francia.
Además, Trump advirtió con imponer un arancel de “hasta el 100%” a los países del Brics si afectan el dólar.
“Se les impondrá ese arancel si siquiera se atreven a jugar con el dólar estadunidense… pero Brics ya no existe, dejo de existir desde el primer momento que mencioné que no se metan con Estados Unidos ni con el dólar”, subrayó.
Brics está compuesto por Brasil, China, India, Rusia, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos.
Trump concluyó destacando la efectividad de su política comercial: “Tarifa es la palabra más hermosa”, y afirmó que su orden ejecutiva ya ha provocado una reducción de impuestos a las importaciones estadunidenses por parte de la Unión Europea.