El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que los aranceles contra los productos de México y Canadá comenzarán en marzo, después de haber suspendido su entrada en vigor durante un mes.
Trump reiteró su postura de que Estados Unidos ha sido maltratado por sus vecinos y aliados.
“Y ni siquiera estoy culpando a los otros países que hicieron esto. Culpo a nuestros líderes por permitir que esto sucediera. Quiero decir, ¿saben quién puede culparlos si hicieron estos grandes acuerdos con los Estados Unidos, se aprovecharon de los Estados Unidos en la manufactura, en casi todo, en cada aspecto que uno pueda imaginar que aprovecharon?", expresó el mandatario.
“Miro algunos de estos acuerdos, los leo por la noche y digo, ¿quién diría algo así? Así que los aranceles seguirán adelante. Sí. Y vamos a recuperar mucho territorio. Vamos a… todo lo que queremos es reciprocidad. Queremos reciprocidad. Queremos tener lo mismo. Así que si alguien nos cobra, le cobramos. Es muy simple”, destacó.
En paralelo, el peso mexicano y la bolsa registraron una caída el lunes, debido a las renovadas preocupaciones de los inversionistas sobre la posible implementación de los aranceles que Trump había aplazado.
A principios de febrero, el presidente estadounidense suspendió por un mes la imposición de un 25% de aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá, bajo el compromiso de estos países de reforzar la seguridad en sus fronteras para combatir el tráfico de drogas y la migración ilegal.
La moneda mexicana, una de las más vulnerables a las amenazas comerciales de Trump por la dependencia de México de sus exportaciones hacia Estados Unidos, se cotizaba en 20.4779 por dólar, con una depreciación del 0.33% al final de la jornada.